Geotermia en Chile: un siglo de historia para un desarrollo sustentable
Figura 9. Talleres con estudiantes Liceo Altos del Mackay. Fuente: Archivo CEGA Figura 10.Mural en la sala de máquinas del LiceoAltos del Mackay. Fuente:Archivo CEGA 194 Geotermia en Chile: un siglo de historia para un desarrollo sustentable. comunidad escolar se diferencian, por ejemplo, el equipo directivo, docen- tes, estudiantes, asistentes de la educación y equipo operador del sistema de calefacción y las motivaciones a cambiar de prácticas e incorporar un nuevo sistema son distintas para cada uno. Para cada uno de este grupo, por ejemplo, se requiere realizar actividades que favorezcan su actitud al cambio socio-tecnológico e identificar sus motivaciones durante toda la ejecución del proyecto. En términos generales podemos agregar que el cambio que significa la climatización de las salas a una temperatura pareja respecto de la calefac- ción tradicional con estufas a leña, necesita de un trabajo de adaptación. Hay hábitos arraigados, como por ejemplo, secar ropa o los zapatos húme- dos cerca de la estufa, prácticas que no sólo se dan en las viviendas, sino también en las escuelas y liceos.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=