Geotermia en Chile: un siglo de historia para un desarrollo sustentable

187 Geotermia en Chile: un siglo de historia para un desarrollo sustentable. Climatización de un establecimiento educacional en Cisnes CEGA • Ministerio de Energía División de acceso y desarrollo social, Ministerio de Energía 2 2021a 2022 3.2. CETValle Verde: climatización (2016- ) y seguimiento El proyecto “Invernadero geotérmico para la reinserción social en Ay- sén”, realizado entre 2016 y 2017, fue el primer proyecto del CEGA de instalación de un sistema de calefacción con bombas de calor geotérmico. El Centro de Educación y Trabajo (CET) Valle Verde acoge a internos e internas del sistema penitenciario chileno ofreciéndoles preparación efec- tiva para el trabajo, simulando condiciones en el medio libre, y es parte de los programas de Gendarmería para la reinserción laboral en el sistema penal actual. El equipo del CEGA conoció el CET Valle Verde de Gendarmería, ubicado a 10 km de Puerto Aysén, durante la exploración geológica en el contexto del proyecto FIC de 2015. Cuando el CEGA realizaba el levan- tamiento geotérmico en la región, recorrieron el territorio, conversaron con sus habitantes y realizaron actividades de difusión en medios loca- les. Por ejemplo, los integrantes del CEGA conversaban sobre geotermia cuando pedían autorización para sacar muestras o realizar mediciones en predios privados. Esta fue una oportunidad para contar las expectativas de la exploración en las radios de las ciudades o pueblos donde se llevaban a cabo los trabajos. Así fue como desde el CETValle Verde contactaron a los profesionales del CEGA, a través de la SEREMI de Energía y Minería, para conocer la posibilidad de que la geotermia permitiera cultivar horta- lizas durante todo el año en sus invernaderos de Puerto Aysén. La idea de una posible aplicación surgió después de una visita del ingeniero mécanico del CEGA Rodrigo Maripangui a las dependencias del CETValle Verde, y gracias al excelente compromiso de los funcionarios de Gendarmería. En esa época, Nicolás Hurtado, estudiante de ingeniería mecánica, tra- bajaba en su memoria de título “Evaluación del uso de bombas de calor geotérmicas en invernaderos”, 15 que fue la base para el proyecto del in- vernadero del CET. Con el compromiso de Gendarmería y al trabajo realizado previamente en la región, CEGA postuló y ganó un fondo del Ministerio de Energía para calefaccionar uno de los invernaderos. El Fon- do de Acceso a la Energía (FAE) financió la instalación de un sistema de climatización con bomba de calor geotérmica para uno de los nueve invernaderos del CET. Lo que se buscó fue obtener cultivos de hortalizas todo el año y apoyar la reinserción social de esta comunidad. 15 Nicolás Gabriel Hurtado,“Evaluación del uso de bombas de calor geotérmicas en invernaderos” (tesis de grado, Departamento de Ingeniería Mecánica, Universidad de Chile, 2017).

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=