Geotermia en Chile: un siglo de historia para un desarrollo sustentable

Figura 5 y 6. Prensa nacional sobre evento de El Tatio, 2009.Archivo CEGA. 167 Geotermia en Chile: un siglo de historia para un desarrollo sustentable. En este sentido, contar con una ley de geotermia que de garantías sociales y ambientales fue una observación reiterada por dirigentes y diri- gentas durante los encuentros realizados por CEGA 3.2. La memoria de un incidente, afectación de la percepción a partir del evento de El Tatio Un hecho que tuvo un alto interés mediático, y que podría considerar- se con un hito comunicacional en cuanto a la aparición de la geotermia en el discurso público, 9 fue el incidente de El Tatio, el cual fue mencionado por participantes de los talleres como un hito en cuanto a los riesgos que se podrían asociar a la geotermia. Este incidente ocurrió en 2009 en el marco de una exploración geotérmica desarrollada por la empresa Geo- térmica del Norte (GND). En la zona, que se caracteriza por un alto valor cultural y turístico por contar con el 10% de los géiseres del mundo, se generó una fumarola de cerca de 60 metros que se extendió por 27 días. Esto despertó la preocupación local y nacional por el impacto que podría tener en los géiseres vecinos y en la flora y fauna del lugar. De acuerdo con las entrevistas realizadas en la provincia de Alto El Loa, la geotermia es una energía conocida en los poblados de Toconce y Caspana, y entre sus habitantes se vincula principalmente a la generación de electricidad. Incluso, en ambos pueblos aún se pueden encontrar los testimonios de personas que trabajaron en la década del 70 en la serie de estudios geológicos, geofísicos y geoquímicos desarrollados por CORFO y las Naciones Unidas, que culminaron en la perforación de pozos explo- ratorios en la zona de El Tatio. 9 Sofía Otero,“Fighting the information gap and the steam monster, the Chilean experience on geothermal outreach”, ProceedingsWorld Geothermal Congress (2015). SofíaVargas-Payera,“Understanding social acceptance of geothermal energy: Case study for Araucanía region, Chile”, Geothermics 72 (2018):138-144.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=