Geotermia en Chile: un siglo de historia para un desarrollo sustentable
Figura 4. Realización de talleres con niños y niñas en 2018 enVillarrica.Archivo CEGA. 164 Geotermia en Chile: un siglo de historia para un desarrollo sustentable. geotermia, los recursos y el agua subterránea. Siguiendo una metodología participativa se publicó en 2021 el libro “Agua: una travesía (in) finita”, el cual buscó generar diálogo sobre el agua subterránea, la escasez hídrica y la gobernanza del agua. Este proyecto integró la visión de niños y niñas, actores sociales e investigadoras/es del agua y fue financiado por el Fondo Ciencia Pública. 3. Reflexiones En esta sección se destacan los aprendizajes y reflexiones, enfatizando los principales aspectos asociados a la percepción social de la geotermia, preocupaciones territoriales y desafíos, obtenidas a partir de los cinco años de ejecución de proyectos del área Geotermia y Sociedad de CEGA des- critos en la sección anterior. Dentro de las metodologías utilizadas para su registro y análisis se consideraron el análisis temático de actas, acompaña- miento etnográfico y entrevistas abiertas en profundidad. Las iniciativas de uso somero de geotermia fueron registradas y sistematizadas, de esta forma, se dio un espacio para el análisis de experiencias y para avanzar en herramientas y estrategias en torno a la geotermia, pues si bien este tipo de proyectos tiene similitudes con otros de innovación tecnológica, las bombas de calor, la geotermia y promover cambios culturales asociados a la climatización tienen sus particularidades.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=