Geotermia en Chile: un siglo de historia para un desarrollo sustentable
Figura 1. Mural realizado en LiceoAltos del Mackay, Aysén, como parte de las actividades sociales del proyecto que cambió la climatización de leña a bombas de calor geotér- mica en el establecimien- to.Archivo CEGA 160 Geotermia en Chile: un siglo de historia para un desarrollo sustentable. rada y exponer, desde el comienzo de los proyectos con bombas de calor geotérmicas, que la innovación no es solo tecnológica, sino que incluye una componente humana y cultural. Esta variable apuntó a generar apro- piación tecnológica, lo que quiere decir, acercar la tecnología promovien- do una familiaridad y continuidad en su uso. De esta forma, se integró la variable social en los proyectos de climatización realizados en la Región de Aysén, particularmente en la iniciativa que permitió calefaccionar un invernadero en el Centro de Educación y Trabajo Valle Verde, en Puerto Aysén, y el Liceo Altos del Mackay, en Coyhaique. Estos fueron los dos primeros proyectos desarrollados por CEGA con bombas de calor, los que se han replicado en otras regiones, como en Los Ríos y la Araucanía. Dentro de los objetivos propuestos por el área social en estos proyectos se destacó: a) integrar a la comunidad, incorporando sus inquietudes y nece- sidades en el diseño del proyecto, b) promover herramientas para hacer su- yos los saberes técnicos y disminuir así la resistencia al cambio tecnológico, y c) incentivar la utilización del sistema geotérmico después del término del financiamiento. Dentro de las herramientas utilizadas se considera- ron los diagnósticos sociales, iniciativas de ciencia ciudadana, creación de murales (siguiendo una iniciativa impulsada por el Área de Comunicacio- nes del CEGA, revisar capítuloV), talleres y levantamiento de necesidades energéticas locales. 2.2. Talleres con representantes de pueblos indígenas: Asistencia técnica para el desarrollo geotérmico sostenible - Banco Mundial Entre 2017 y 2019, el CEGA y el Ministerio de Energía dictaron ta- lleres sobre geotermia a representantes de pueblos indígenas, con el fin de disminuir asimetrías de información y fortalecer capacidades para un mejoramiento de estándares de participación.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=