Geotermia en Chile: un siglo de historia para un desarrollo sustentable
146 Geotermia en Chile: un siglo de historia para un desarrollo sustentable. En septiembre de 2017, la presidenta Bachelet fue la encargada de in- augurar Cerro Pabellón, la primera planta de generación geotérmica en Sudamérica y que representa un simbólico hito en las gestiones públi- co-privadas para lograr el desarrollo de esta energía en Chile. 2.10. Piñera y el reimpulso de la geotermia (2010-2014; 2018- 2022) En su primera cuenta pública ante el Congreso Pleno, en 2010, Sebas- tián Piñera informó de una serie de gestiones tendientes a la promoción de las energías renovables, como la suscripción de un acuerdo bilateral de cooperación con Francia para el fomento de las energías renovables, una negociación con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para un crédito denominado Programa de Energías Sostenible, la adhesión a la Red Internacional de Enlaces Energéticos y la firma del Memorándum de Cooperación en el área energética entre Chile y Estados Unidos. 41 En su cuenta de 2011, Piñera sostuvo que la generación de energías renovables, incluyendo expresamente a la geotermia, es una “firme prio- ridad”. En ese sentido, reafirmó el compromiso de que las renovables al- cancen el 20 por ciento de la matriz energética, aunque dijo que “no podemos renunciar a la energía térmica ni hidráulica”. 42 Al año siguiente, el mandatario tuvo un mensaje similar, también alu- diendo al potencial de la energía geotérmica. En ese contexto, anunció una inversión de 85 mil millones de dólares. 43 En 2013, en tanto, anunció la Estrategia Nacional de Energía para las dos décadas siguientes. 44 Durante su segundo período, Piñera mantuvo un discurso similar, des- tacando el potencial de Chile en energías renovables. Así, en 2018, anun- ció la “Ruta Energética 2018-2022” en la que se incluía, por cierto, “las energías térmicas que provienen de nuestros volcanes”. 45 En 2019 y 2020 hubo referencias breves a las energías renovables. En el año 2021, en tanto, el mandatario vinculó el desarrollo de las energías renovables con la crisis climática. “Chile y los chilenos tene- mos muy claro nuestros compromisos y responsabilidades. Por eso esta- mos comprometidos con transformar a Chile en un país carbono neutral y cumplir nuestros compromisos con el Acuerdo de París”. 46 Y agregó: “Para Chile el desafío ambiental constituye un problema y también una oportunidad. Además de nuestro enorme potencial en energías limpias y 41 Cuenta pública de Sebastián Piñera Echenique, 2010. 42 Cuenta pública de Sebastián Piñera Echenique, 2011. 43 Cuenta pública de Sebastián Piñera Echenique, 2012. 44 Cuenta pública de Sebastián Piñera Echenique, 2013. 45 Cuenta pública de Sebastián Piñera Echenique, 2018. 46 Cuenta pública de Sebastián Piñera Echenique, 2021.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=