Geotermia en Chile: un siglo de historia para un desarrollo sustentable

145 Geotermia en Chile: un siglo de historia para un desarrollo sustentable. Con fecha 20 de noviembre de 2007, Bachelet suscribió en Santia- go, junto al gobierno alemán, el Convenio sobre Cooperación Financie- ra 2007 Programa Energías Renovables y Eficiencia Energética. Dicho acuerdo quedó plasmado en el Decreto Nº 267/2008 del Ministerio de Relaciones Exteriores, en el que incluyó el Programa de Levantamiento de Información Geotérmica. En 2009, el ministro de Energía de la época,MarceloTokman, también indicó que se realizaría un estudio para ver la posibilidad de incorporar un sistema de climatización en La Moneda en base a geotermia.Tokman ex- plicó que dado que el Gobierno, y especialmente la presidenta Bachelet, se encuentran totalmente comprometidos con la eficiencia energética “qui- simos predicar con el ejemplo y tomar un rol protagónico para mostrarle a la ciudadanía y al sector productivo cómo se pueden implementar los adelantos tecnológicos en materia de eficiencia energética”. 39 Sin embar- go, dicha propuesta nunca se concretó. El interés de Bachelet en las energías renovables, incluida la geotermia, se mantuvo en los años siguientes. De hecho, el 21 de marzo de 2011, durante su visita oficial al país, el entonces presidente de Estados Unidos, Barack Obama, destacó el liderazgo de Chile en energía geotérmica. Si bien dichas declaraciones sorprendieron a muchos en el sector energéti- co, el gesto del mandatario norteamericano no era tan inesperado en La Moneda. Dos años antes, cuando la presidenta Michelle Bachelet visitó Washington, uno de los temas abordados con Obama fue precisamente la promoción de las energías renovables. Según recuerda el entonces vice- secretario de Estado de Estados Unidos, Daniel Poneman, en esa ocasión, ambos mandatarios hablaron de energía en el Salón Oval de la Casa Blan- ca y firmaron un memorando de entendimiento para fortalecer la relación entre ambos países en el uso de tecnologías para el aprovechamiento de la energía solar y geotérmica. 40 A fines de 2016, durante su segundo mandato, el Ministerio de Energía lanzó una mesa de trabajo para analizar el potencial geotérmico en Chile y proponer cambios regulatorios e incentivos económicos. En esa instancia, fueron invitados autoridades y organizaciones gremiales de la geotermia, tales como la Asociación Chilena de Energía Geotérmica A.G. (ACHE- GEO), el Consejo Geotérmico, entidad gremial creada en 2013 y distinta del Comité Geotérmico de CORFO constituido a fines de los 60, el Centro de Excelencia en Geotermia de los Andes (CEGA) y la Asociación Chilena de Energías Renovables y Almacenamiento (ACERA). 39 Agencia Chilena de Eficiencia Energética.“Gobierno convertirá a La Moneda en un edificio eficiente y sustentable para el Bicentenario”. Noticias, 22 de julio de 2009. Fuente: http://old.acee.cl/577/article-58503.html (última consulta 31 de enero 2022). 40 Corvalán, Marcela, Entrevista a LaTercera,Vicesecretario de Energía de Estados Unidos:“Chile ya tiene un estatus preferente para exportaciones de gas natural”, Noticias, 20 de mayo de 2014. Fuente: https://www.latercera.com/ noticia/vicesecretario-de-energia-de-estados-unidos-chile-ya-tiene-un-estatus-preferente-para-exportaciones-de- gas-natural/ (última consulta 31 de enero 2022).

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=