Geotermia en Chile: un siglo de historia para un desarrollo sustentable
129 Geotermia en Chile: un siglo de historia para un desarrollo sustentable. Jeff: Con la burbuja financiera (la crisis de 2007-2008) hubo mucho entusiasmo globalmente y esto se reflejó en Canadá en el sector energía y la exploración de minerales. Hasta 2010, algunos programas de gobierno destinaron fondos a las universidades, que realizaron investigación y publi- caron. BC-Hydro (British Columbia Hydro and Power Authority) finan- ció investigación inicial. Los reportes del gobierno de Canadá muestran los exitosos resultados de la academia entre 2008 y 2012. En todo caso, el interés disminuyó después de 2010. Philippe: ¿Cómo ha evolucionado la exploración geotérmica en Ca- nadá y en qué medida es distinta de la experiencia chilena? Jeff: Una empresa de electricidad en BC empujó la exploración de 2000 a 2010. Además, una empresa de exploración geotermal descubrió fuentes de calor con KW potenciales, temperaturas y condiciones de per- meabilidad ideales, pero esto sucedió entre 2008 y 2010, sin tiempo para que el ciclo de especulación alcanzara a dar una oportunidad a que los intereses públicos aumentaran mientras las compañías privadas claramente mostraban potencial. ¿Se ve Chile a sí mismo como líder? Diego: Sí, económicamente, pero no tanto políticamente. Glyn: La narrativa del descubrimiento es clave para la promoción de la energía geotérmica (Jeff está de acuerdo con eso). Si tomamos el ejemplo de Canadá, los gobiernos no tomaron la oportunidad de promover la geo- termia, que competía con los hidrocarburos y la energía hidroeléctrica. En la diversidad de formas de energía, claramente la extracción de hidrocar- buros y la hidroelectricidad tenían mayor lobby a escala mundial. Diego: ¿Cómo fue el desafío de trabajar en Chile, con la gente local en ciudades y sectores rurales? Jeff: Fue una experiencia positiva. Es un desafío, culturalmente ha- blando, aunque aún con las barreras de lenguaje, la gente en Chile sabe cómo reírse de cualquier situación (acentos, expresiones, etc.).Yo adopté un acento costarricense al hablar español, luego encontré que el acento chileno es divertido para los extranjeros. Con tanta diversión, tuve que volver por mi doctorado.Ahí fue cuando conocí a profesionales de SER- NAGEOMIN y mis viajes fueron muy agradables. Glyn: La investigación en Chile fue una buena experiencia e insisto en que el modo de interactuar con la gente es importante antes de cualquier pregunta de investigación. Hay que tomarse el tiempo para conversar y así los proyectos funcionan bien. Por ejemplo, el guardia de Laguna del Maule estaba involucrado y dispuesto a ayudar, la gente de los mercados fue amble durante las campañas, me acuerdo de ese guardia que es todavía una referencia y conoce todas las historias.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=