Geotermia en Chile: un siglo de historia para un desarrollo sustentable
121 Geotermia en Chile: un siglo de historia para un desarrollo sustentable. también son mejores que las conferencias o los textos para involucrar a los jóvenes 14 con las temáticas de las Ciencias de la Tierra. Al mismo tiempo, los productos convencionales, como las películas, pueden tener conceptos erróneos sobre la ciencia involucrada, ya sea a propósito, en beneficio de la narrativa del guion ficticio o porque las personas en su edad adulta todavía tienen conceptos erróneos sólidos sobre la geología. 15 Por lo tanto, hablar sobre la geología en las películas y programas de televisión convencionales parecía una idea atractiva para las charlas en ferias y festivales de ciencias donde CEGA cada año era invitado a participar, como la Fiesta Nacional Explora de Ciencia y Tecnología (que reúne anualmente a unas 50 mil personas) o el Festival de Ingeniería y Ciencias de la Universidad de Chile (con 15.000 personas en sus versiones bianuales). Así nació la idea de la charla “La geología de Game of Thrones ” y “Mal- dita ficción: Geología en el cine”. En la primera, las expositoras (estu- diantes de postgrado del CEGA) explican cómo se formaron algunos de los paisajes utilizados como escenarios en la famosa serie de televisión de HBO Game of Thrones , informando la historia geológica real de los lugares, con énfasis en las características geotermales y volcánicas, como una cueva de aguas termales y la formación del “vidriagón” o dragon glass, como se llama en el programa de televisión, que es roca de obsidiana. Las expositoras señalan, además, en qué sectores andinos de Chile se pueden encontrar lugares y rocas similares a los que se muestran en la serie, todo lo cual es un gancho para terminar hablando del calor bajo nuestros pies, que hace posible muchos de estos hermosos paisajes y características. “La geología de GOT” atrajo tanta atención, que obtuvo cobertura mediática en un periódico de circulación nacional con un reportaje a doble página; y tras su estreno en 2017 se programó la charla en distintas universidades y ferias científicas. Para la charla “Maldita ficción: Geología en el cine”, los ponentes revi- saron diferentes películas relacionadas con las Ciencias de la Tierra, como The Core (2012), TheWave (2015), Dante's Peak (1997), entre otras, que en su mayoría trataban sobre un lado violento de la naturaleza. La presenta- ción enfatizaba que mostrar eventos geológicos dramáticos favorecía la na- rración cinematográfica, sin embargo, también hay un lado positivo de los peligros geológicos: Chile convive con terremotos y erupciones volcánicas por su posición en un límite de placa, y esto también trae efectos positivos: la riqueza mineral y un enorme potencial geotérmico. Durante su estreno, la charla fue vista a tablero vuelto (100 personas) y visualizada por 3.800 personas en línea, convirtiéndose en la segunda charla más vista del festival. 14 Karen McNeal, et al.,“Measuring student engagement, knowledge, and perceptions of climate change in an introductory environmental geology course”, Journal of Geoscience Education (2014): 655-667. 15 Mark Francek,“A compilation and review of over 500 geoscience misconceptions”, International Journal of Science Education (2013): 31-64.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=