Geotermia en Chile: un siglo de historia para un desarrollo sustentable

Figura 2 y 3. Mural temporal “Volcanes de Chile”, Archivo CEGA. 119 Geotermia en Chile: un siglo de historia para un desarrollo sustentable. 3.2. Mural temporal “Volcanes de Chile” El arte mural es una herramienta poderosa para popularizar contenido en las comunidades locales: aporta información a los contextos cotidianos, embellece la calle, cuenta historias y su creación implica la síntesis de con- ceptos para facilitar su comprensión. "Volcanes de Chile" fue el primer mural de inspiración científica y educativa en Chile. Fue un mural temporal, porque las paredes sobre las que estaba pintado cubrían el sitio de construcción de la estación de Me- tro Chile España, en la comuna de Ñuñoa, en Santiago, y su exposición duró más de un año. El CEGA lideró este proyecto con el apoyo de Metro de Santiago. Fue una obra de arte de 300 m 2 , producto de varias sesiones de conversación entre tres muralistas integrantes de la Brigada Negotró- pika (quienes también participaron en las ilustraciones del libro La Tierra de Fuego y su portada), una geóloga, un geólogo y una divulgadora. El objetivo de la pieza era provocar el interés de los peatones en lo que se encuentra debajo de nuestra furia montañosa, y llamar la atención sobre nuestra geología diversa, en un lenguaje pictórico que fuese llamativo. Durante las primeras semanas del proyecto, los científicos involucrados querían incluir la mayor cantidad de información posible en el mural, la divulgadora quería mantenerlo simple, y los artistas aún intentaban enten- der qué significaba “subducción” y si “piroclástico” podría representarse en colores flúor o no. El trabajo final, que fue una mezcla de infografías gigantes y recreaciones hiperrealistas, fue el resultado de un proceso de ne- gociación donde la curiosidad y el respeto mutuos sobre cada experiencia experta, fueron la clave de este experimento de arte callejero de ciencia pop a gran escala. El mural fue promovido entre los profesores de ciencias de las escue- las vecinas, enviándoles una postal del mural, invitándolos a dar un paseo con sus estudiantes. El contenido representado incluía capas de la Tierra,

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=