Geotermia en Chile: un siglo de historia para un desarrollo sustentable
117 Geotermia en Chile: un siglo de historia para un desarrollo sustentable. contrabando”: cuando no se le espera y donde no se le espera; 10 encon- trándose con la audiencia por sorpresa en espacios públicos. Si bien la tarea de comunicaciones y divulgación del CEGA es de dedicación diaria, y sobrepasa los proyectos icónicos que acá presentamos, dirigidos principalmente a la juventud, éstos son representativos del espíri- tu de la estrategia de divulgación para acercar la geotermia a los contextos cotidianos de una manera atractiva. Dado que todos estos productos se desarrollan bajo una Licencia Creative Commons, esperamos que puedan seguir difundiéndose y utilizándose por nuevas generaciones en su propia labor de divulgación. 3.1. Libro “La Tierra del Fuego” Durante los primeros días del CEGA, el centro recibió una copia del libro Stories from the heated Earth , 11 amablemente donado por Susan F. Ho- dgson, una de las editoras. La publicación reúne varias narraciones re- cogidas alrededor del mundo sobre la relación de pueblos originarios y antiguas naciones con la geotermia. El libro es un trabajo maravilloso y de gran inspiración, pero la ausencia de relatos de Chile en ese compilado rápidamente llevó a la Unidad de Comunicaciones a sentirse en deuda con el texto y con nuestro propio patrimonio geotérmico, ya que la única re- ferencia a Chile allí era una alusión a Rapa Nui (también conocida como Isla de Pascua en la mayor parte del mundo occidental) y al uso de rocas volcánicas para la escultura de moais. Así, nos sentimos autoconvocados a reunir más información sobre el patrimonio geotérmico local porque, como señalan los editores de Stories from the heated Earth , existe una idea generalizada y engañosa de que el calor de la Tierra es una nueva forma de energía, una innovación de la cultura moderna,más que un elemento que tibiamente abraza y acompaña a las primeras naciones y culturas desde sus orígenes. Esas historias nece- sitaban ser contadas en el contexto actual, para ser contadas nuevamente, a una próxima generación. Entonces surgió la idea de escribir el libro La Tierra de Fuego , 12 una obra dirigida a público juvenil y adultos interesados, donde lo visual tenía una gran preponderancia. De esta forma, la decisión editorial fue dar el mismo espacio para fotografías e ilustraciones que para palabras en cada página. Para completar la tarea, CEGA reunió a un equipo de 18 autores — geólogas(os), antropólogas(os) y periodistas — y más de 20 destacados 10 Corona,Adrián,“Meter la ciencia de contrabando, tarea del divulgador: entrevista a Diego Golombek”, Revista Digital Universitaria UNAM (México, 2010). 11 Raffaele Cataldi, Susan Hodgson y JohnW. Lund, Stories from a Heated Earth, Our Geothermal Heritage. (Sacramento, California: Geothermal Resources Council, 1999). 12 Sofía Otero, LaTierra de Fuego: gente y naturaleza marcadas por el calor profundo (Santiago, Proyecto Explora Conicyt, 2014).
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=