Geotermia en Chile: un siglo de historia para un desarrollo sustentable

116 Geotermia en Chile: un siglo de historia para un desarrollo sustentable. vida a escala humana. Hoy este giro, adoptado en el CEGA desde el 2015, es oficialmente el discurso internacional también. De acuerdo a Carlos Jorquera, 7 en Chile las noticias publicadas en los medios de energía y las que publica el Ministerio de Energía (y anterior- mente el Ministerio de Minería), han estado principalmente relacionadas a la generación de electricidad. Durante el año 2020 y lo que va del 2021, se ha visibilizado más la geotermia asociada a usos directos, a pesar de que usos directos de la geotermia tenemos desde hace muchos años El editor de Piensa en Geotermia yThinkGeoEnergy, Carlos Jorquera, comentó que los contenidos desde su inicio estuvieron enfocados en la generación de electricidad, ya que al ser un newsletter geotérmico de al- cance global, reporta lo que se va comunicando en todos los países. Esta si- tuación cambió desde el Acuerdo de París, donde Europa tomó un rumbo hacia la transformación y utilización de fuentes renovables en los sistemas de calefacción distrital, ampliándose estos al concepto de energía distrital (frío y calor). Es este concepto de cogeneración (electricidad + calor) o calefacción pura el que hoy es foco en Europa. “Hemos publicado desde entonces muchas noticias relacionadas a nuevos sistemas de uso directo en Holanda, Turquía, Islandia, España, entre otros, además de plantas de co- generación a lo largo de toda Europa (Alemania, Francia, España,Turquía, UK, Holanda, Hungría, Polonia, Suecia, etc.) y desde el año pasado hemos visto y reportado actividad de usos directos en Chile,México (acá hay una marca de comida geotérmica), y el desarrollo de GIZ en América Central (dar valor agregado a la agricultura)”. 8 El giro hacia la vinculación geotermia-calidad de vida del CEGA se llevó a seminarios temáticos, donde se tocaron los usos directos de esta energía y de aplicaciones, como bombas de calor.Asimismo, en la estrate- gia de prensa del CEGA, se privilegió la visibilización de los proyectos de calefacción que se están desarrollando en el sur del país en medios locales. A diferencia de los años anteriores, las apariciones de prensa cambiaron de foco (de lo nacional a los medios locales) y aumentaron en más del triple desde el 2017 a la fecha. 3. Divulgación de la #EnergíaMásHot La Unidad de Comunicaciones ha creado contenido con el objetivo de entretener, interesar y generar comprensión 9 sobre la energía geotérmica en diferentes plataformas, privilegiando una estrategia de distribución “de 7 Entrevista realizada a Carlos Jorquera, editor para América Latina de Piensa en Geotermia. Realizada por Luz Fariña Rivas, comunicaciones CEGA (2020). 8 Entrevista realizada a Carlos Jorquera, editor para América Latina de Piensa en Geotermia. Realizada por Luz Fariña Rivas, comunicaciones CEGA (2020). 9 Terry Burns et al.,“Science communication: a contemporary definition”, Public Understanding of Science (2003): 183-202.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=