Geotermia en Chile: un siglo de historia para un desarrollo sustentable
115 Geotermia en Chile: un siglo de historia para un desarrollo sustentable. torres de las plantas geotérmicas?, ¿Es peligroso desarrollar la geotermia en un país sísmico como Chile?, e incluso ¿Geo qué?. En el análisis deVargas 5 también se aplicó un cuestionario a periodistas y editores de medios de comunicación para conocer su comprensión sobre este tipo de energía.Al ser consultados sobre si la energía geotérmica tiene el mismo espacio en la pauta periodística que los otros tipos de energías renovables, como solar y eólica, la mayoría consideró que no, y las razo- nes se relacionaban con la cantidad de proyectos en ejecución de las otras fuentes y el nivel de desarrollo de la tecnología en el país, entre otras.Al ser consultados sobre qué tipo de energía renovable no convencional consi- deraban que tenía mayor cobertura mediática, la respuesta mayoritaria fue la energía solar, representando el 90% de las respuestas. Otro punto que se mencionó en las respuestas de los periodistas fue la falta de reporteros especializados en temas de energía y ciencia. Al res- pecto, en Chile hacia principio de los 2000, la formación profesional de la carrera de periodismo no contaba con la especialización de periodismo científico —asunto que aún hoy es incipiente— por lo que generalmente un periodista se especializa en ejercicio, 6 y si la geotermia en ese entonces no aparecía en los medios locales, y los periodistas no sabían qué era la geotermia o cuáles eran sus características y beneficios, ¿cómo podríamos divulgar investigaciones más específicas sobre la geotermia hacia el públi- co? ¿Era pertinente? Por lo general, el mandato comunicacional para los centros de investi- gación financiados por organismos estatales es dar a conocer los resultados de las investigaciones que se generan al interior de los grupos generadores de conocimiento, lo cual generalmente supone que la ciudadanía tiene un conocimiento base sobre la geotermia. Acá es donde volvemos al domo sobre el volcán (que por si se lo preguntaban, pues no, no se requiere instalar un domo sobre un cráter para aprovechar la geotermia. Seguro lo sabían, pero en la Unidad de Comunicaciones del CEGA tratamos de no dar nada por sentado, pues esa puede ser una de las mayores trampas de la divulgación). 2.4. Contenidos sobre geotermia: el cambio de discurso hacia la conexión humana Durante mucho tiempo, hablar de geotermia era hablar de producción de electricidad. No fue sino pocos años atrás que se empezó a enfatizar las bondades del uso directo y la vinculación de la geotermia con la calidad de 5 SofíaVargas,” Energía geotérmica en los medios chilenos: la oveja negra de las renovables”. En IAMCR Cartagena, Colombia (16-20 de julio, 2017). 6 TeresaVernal et al.,“Percepción de la formación y la especialización del periodismo científico en Chile”, Cuadernos . info, 45 (2019): 213-226.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=