I Congreso de Postgrado fcfm: ingeniería, ciencias e innovación

75 Santiago, 10 al 12 de agosto, 2022 E N E R G Í A 04 OPORTUNIDADES DE EXPORTACIÓN DE HIDRÓGENO VERDE DESDE LATINOAMÉRICA Vicente Sepúlveda 1 *, Rodrigo Palma 1 1 Centro de Energía, Universidad de Chile, Plaza Ercilla 874, Santiago, Chile *Email: vsepulveda@centroenergia.cl RESUMEN Los países latinoamericanos tienen grandes oportunidades de desarrollo económico y sustentable debido a su potencial en energías renovables. Así también, estas oportunidades los convierte en productores potenciales de hidrógeno verde y derivados, tanto para su uso local como para exportación. En cuanto a la exportación, enviar hidrógeno verde a la Unión Europea puede ser más conveniente si este se produce y envía desde Brasil, pero utilizando la energía solar del norte de Chile. Así, se estaría aprovechando el enorme recurso solar, y el acceso al océano Atlántico de la región. A su vez, el desarrollo de colaboraciones entre países contribuiría a la independencia energética de la región, respecto de los combustibles fósiles importados. El objetivo principal de este trabajo es identificar las oportunidades de exportación de hidrógeno verde desde Latinoamérica aprovechando las sinergias existentes entre los distintos países y sus recursos renovables. Se plantea un enfoque técnico-económico que sin embargo busca enunciar aspectos socioambientales relevantes a considerar. Para lograr lo anterior, se establecen puntos de interés de la economía del hidrógeno, tanto en Latinoamérica (productores), comoenelmundo (consumidores),mediante revisiónbibliográfica yusodedatos georreferenciados. Se realiza un mapa de la región con los puntos de mayor potencial y las zonas de exclusión por criterios técnicos y medioambientales. Luego, se establecen las posibles conexiones entre estos puntos demayor potencial, y se evalúamediante unmodelo de optimización los posibles escenarios futuros hasta el 2050. El modelo considera los costos y restricciones de los procesos de producción y transporte del hidrógeno, desde la obtención del agua hasta las pérdidas y uso propio del transporte marítimo. Finalmente, se obtiene el potencial de la región latinoamericana en cuanto a la exportación y uso local del hidrógeno verde, cuantificando el impacto a nivel de países y de la región, en términos económicos, sociales (empleos) y medioambientales (reducción de emisiones). AGRADECIMIENTOS a la familia, amigos, y al equipo del Centro de Energía. REFERENCIAS [1] Palma-Behnke, et al. The Chilean Potential for Exporting Renewable Energy (Mitigation and Energy Working Group Report), (2021). [2] Antonio Galván, et al. Exporting Sunshine: Planning South America’s Electricity Transition with Green Hydrogen. Applied energy, (2022) [3] IRENA. Geopolitics of the Energy Transformation: The Hydrogen Factor, (2022).

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=