I Congreso de Postgrado fcfm: ingeniería, ciencias e innovación

7 P RÓ LOGO El postgrado es uno de los ámbitos de desarrollo académico más relevantes, que a su vez ref leja la compejidad del quehacer de la Universidad de Chile, en consonancia con su misión. Constituye, por una parte, una progresión en la formación de miles de per- sonas que optan por mayores niveles de especialización, con los consiguientes benefi- cios individuales, familiares y sociales. Junto con esto, la labor de las y los estudiantes de postgrado resulta fundamental para el avance del conocimiento de frontera en las disciplinas de ingeniería, ciencias e innovación, que se cultivan en los 13 doctorados y 23 magísteres que imparte la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas (FCFM), impactando positivamente en el desarrollo de docencia de calidad. El I Congreso de Postgrado de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile, definió como objetivo principal visibilizar los trabajos de investi- gación de los y las estudiantes, académicos, académicas, investigadores postdoctorales, egresados y egresadas de programas de la Escuela de Postgrado y Educación Continua de la FCFM. Buscó constituir un espacio de discusión e intercambio de ideas y conocimiento, con la finalidad de aportar al desarrollo sostenible de nuestro país desde la investigación en ingeniería, ciencias e innovación, junto con estimular vínculos, alianzas y la integración social, potenciando así una comunidad de postgrado. El congreso se desarrolló en el Auditorio Enrique d’Etigny ubicado en Beauchef 851, en Santiago, entre el 10 y el 12 de agosto de 2022. Se realizaron 12 charlas invitadas en temas destacados, 33 ponencias orales y 86 ponencias de posters. Las presenta- ciones orales se realizaron en forma híbrida, las cuales pudieron ser seguidas y están disponibles en el canal YouTube de la FCFM. Las ponencias de posters fueron expues- tas en la explanada 851, ubicada bajo el auditorio, además de encontrarse disponibles, tanto en forma de documentos como a través de presentaciones audiovisuales, en la comunidad U-Cursos creada especialmente para los efectos de este congreso. El presente volumen de resúmenes compila 119 trabajos revisados por el Comité Científ- ico, correspondientes a las ponencias orales y posters, agrupados, para estos efectos, en distintas áreas cultivadas en la FCFM: (1) Astronomía, (2) Ciencia de Datos, (3) Cien- cias de la Tierra, (4) Energía, (5) Física y Astrofísica, (6) Fluidodinámica, (7) Industria y Gestión, (8) Ingeniería Aeroespacial, (9) Ingeniería Estructural, (10) Innovación en Tec- nología y Procesos, (11) Meteorología, (12) Minería, (13) ModelamientoMatemático, (14) Nanotecnología y Materiales, (15) Políticas Públicas y (16) Recursos Hídricos. Agradecemos a todas las personas que con su empuje, trabajo y apoyo hicieron posible este importante encuentro. Especialmente agradecemos los aportes del Centro de Biotecnología y Bioingeniería (CeBiB), Instituto de Sistemas Complejos de Ingeniería (ISCI), Centro de Astrofísica y Tecnologías Afines (CATA), Centro de Modelamiento Matemático (CMM), Centro Tecnológico Ucampus, como también al Decanato de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas. Finalmente, quisiéramos agradecer a to- das y todos los investigadores que presentaron los resultados de sus apasionantes trabajos en el ámbito de la ingeniería, ciencias e innovación… ¡les deseamos mucho ánimo y éxito en nombre de todo el equipo del presente congreso! Gabriel Easton Presidente I Congreso de Postgrado en Ingeniería, Ciencias e Innovación

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=