I Congreso de Postgrado fcfm: ingeniería, ciencias e innovación

56 Santiago, 10 al 12 de agosto, 2022 GÉNESIS, NATURALEZA Y EVOLUCIÓN PETROGENÉTICA DEL SECTOR CENTRAL DEL CAMPO VOLCÁNICO MONOGENÉTICO EL NEGRILLAR, ANDES CENTRALES, CHILE Daniela Parra-Encalada¹ , ²*, Patricia Larrea¹ , ², Benigno Godoy² Petrus Le Roux³ ¹Dep rt mento de Geología Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas, Universidad de Chile, Plaza Ercilla 803, Santiago, Chile. ²Centro de Excelencia en Geotermia de los Andes (CEGA), FCFM, Universidad de Chile, Santiago, Plaza Ercilla 803, Chile. ³Department of Geological Sciences, University of Cape Town, Rondebosch 7700, South Africa. *Email: danielaparraencalada@gmail.com RESUMEN El campo volcánico El Negrillar se ubica en los Andes Centrales en la latitud 24.18°S y longitud 68.25°O, al sur del Salar de Atacama. Está constituido por 84 fases eruptivas procedentes de 35 centros eruptivos menores los cuales se distribuyen en tres clusters principales (identificados según su posición relativa a la avalancha del volcán Socompa): El Negrillar Norte (NEN), El Negrillar Central (CEN) y El Negrillar Sur (SEN). Este trabajo se enfoca en El Negrillar Central, compuesto de 27 coladas de lava emitidas por 11 centros eruptivos, que generó 2.3 km 3 de magma [ ¹ ] , superando en ordenes de magnitud el volumen emitido por otros clusters monogenéticos de la región del Salar de Atacama (e.g., El País, Tilocálar Norte, Tilocálar Sur, La Albóndiga y Cerro Overo). Las características físicas y la variación composicional de los centros eruptivos de CEN sugiere una fuerte incidencia de los factores externos que afectaron el desarrollo de su actividad eruptiva (estructuras, sistemas de fallas e hidrogeología de la zona). Por otro lado el análisis composicional (elementos mayores, trazas e isótopos de Sr-Nd-Pb) de los centros eruptivos de CEN indica que estos se relacionan mediante un proceso de cristalización fraccionada (CF) y, en bajo grado, a un proceso de contaminación cortical. Las composiciones isotópicas de Sr-Nd-Pb permitieron caracterizar la fuente del manto de los fundidos de CEN, señalando una mezcla entre un componente de manto enriquecido tipo 1 (EM1) y tipo 2 (EM2) sugiriendo una mezcla de la litosfera subcontinental en el manto e incidencia de la corteza continental durante la evolución magmática del clúster. Además, las relaciones de elementos trazas indican una fuente del manto enriquecida en granate y una similitud composicional con los productos volcánicos de la zona del trasarco, sugiriendo una génesis similar entre el volcanismo máfico monogenético del trasarco, lo cual sugiere un proceso de delaminación de la litosfera como gatillante de este volcanismo. Las signaturas químicas de CEN indican un magmatismo anómalo del arco, el cual contrasta con el magmatismo típico de subducción que domina en al ZVC. AGRADECIMIENTOS Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo de Chile (ANID) FONDECYT de INICIACIÓN #11200293 y FONDAP #15090013 y #15200001 (Centro de Excelencia en Geotermia de los Andes, CEGA). REFERENCIAS [1] Parra-Encalada, D., Larrea, P., Loaiza, C., Cartagena, R., Salinas, S., Godoy, B., Grosse, P. y Le Roux, P. Physical and chemical evolution of the largest monogenetic lava field in the Central Andes: El Negrillar Volcanic Field, Chile. Journal of Volcanology and Geothermal Research, 426, 107541 (2022). C I E NC I A S D E L A T I E R R A 03

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=