I Congreso de Postgrado fcfm: ingeniería, ciencias e innovación

53 Santiago, 10 al 12 de agosto, 2022 REGISTRO DE TSUNAMIS HOLOCENOS EN EL HUMEDAL DE CARRIZAL BAJO, ATACAMA, CHILE Maximiliano Forch B.¹*, Gabriel Easton V.¹ ¹Departamento de Geología. U iversidad de Chile, Plaz Ercilla 803, Santiago, Chile. *Email :mforch@gmail.com RESUMEN El humedal de Carrizal Bajo, ubicado en dicha localidad costera de la región de Atacama, se encuentra dentro de los pocos humedales septentrionales del país. Su desarrollo se da en condiciones de extrema aridez, con casi nulas precipitaciones anuales, pero con nublados abundantes que se presentan en gran parte del año. En dicho humedal han quedado preservados, en la sucesión sedimentaria holocena, depósitos asociados a diversos eventos tsunamigénicos, intercalados en facies formadas en un contexto sedimentario de baja energía y restringido, principalmente a fangos y limos arenosos depositados en un sistema de humedal-laguna costero confinado por una barrera litoral arenosa en su zona de desembocadura. Estos eventos tsunamigénicos habrían afectado a las costas del sur del Desierto de Atacama en los últimos miles de años incluyendo tiempos históricos recientes, generando graves daños a localidades costeras y cambios muy significativos del borde litoral. Por medio de esta investigación, a través de un estudio multidisciplinar, se recopila abundante información geomorfológica, sedimentológica, estratigráfica y micropaleontológica de estos depósitos de tsunamis, a partir de los que se ha podido reconstruir los efectos principales de la inundación marina sobre la desembocadura de la Quebrada de Carrizal, junto con abordar la procedencia de los sedimentos que constituyen estos depósitos y la edad de los eventos tsunamigénicos que se infieren a partir de ellos. Además, se aporta información relevante sobre las características geoquímicas y contenido de microfauna de los diferentes niveles interpretados como tsunamitas encontrados en el actual humedal y laguna costera. Gracias a dataciones radiocarbono a partir de capas de turba que sobreyacen e infrayacen a niveles de depósitos de paleotsunami y en conchas de gasterópodos terrestres, se infiere que el humedal de Carrizal Bajo fue afectado por tsunamis de gran magnitud, en torno al siglo VII AC y los siglos VIII/IX, X y XV AD. Este trabajo pone en evidencia el alto potencial de preservación de registros de antiguos tsunamis -o paleotsunamis- en algunos humedales áridos del Desierto de Atacama. AGRADECIMIENTOS Al equipo multidisciplinar que conforma el proyecto FONDECYT 1201387. C I E NC I A S D E L A T I E R R A 03

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=