I Congreso de Postgrado fcfm: ingeniería, ciencias e innovación
175 Santiago, 10 al 12 de agosto, 2022 PROSPECTIVA ESTRATÉGICA & COMPLEJIDAD ECONÓMICA Jonathan Rodríguez C.¹*, Remigio Contreras C.² ¹Universidad de Valparaíso, Brigadier d la Cruz 1050, San Miguel, Chile. ²Universidad Diego Portales, Ejercito 441, Santiago, Chile. *Email: jonathan.rodriguez@uv.cl RESUMEN Las actuales agendas de gobierno, naturalmente limitadas a un periodo presidencial, (Máttar y Cuervo, 2013) dificultan el desarrollo de políticas públicas para el mediano y largo plazo, bajo esta dificultad, nace la necesi- dad de establecer lineamientos de políticas públicas de producción para el desarrollo país, que se orienten a la conformación de un estado moderno de largo plazo. El presente trabajo documenta la articulación de dos temas académicos de relevancia para la generación de valor público sostenible y de calidad para el largo plazo. Las metodologías de prospectiva estratégica junto con la complejidad económica (Hidalgo, 2007) son las temáticas centrales de este estudio bibliográfico, que busca mostrar una alternativa a la gestión de los indicadores mac- roeconómicos agregados, a la diversificación industrial y al desarrollo del capital humano, como una estrategia investigativa con proyección futura. El presente trabajo se desarrolla descriptivamente y establece como princi- pales hallazgos una proyección industrial futura en el contexto del conocimiento colectivo para la generación de productos tecnológicos (Hidalgo, 2009), para la generación de empleo calificado y recursos para la distribución de políticas sociales, para una sociedad más equitativa (Hartmann, 2017) (Hidalgo, 2017). AGRADECIMIENTOS: Agradecemos a nuestros familiares e instituciones que han confiado y contribuido en la realización de este tra- bajo, por creer en la importancia que los cambios son posibles y que Chile puede ser el próximo país desarrollado del mundo. Espacio de Productos Complejos Mundial Atlas de Economías Complejas, Cesar Hidalgo, 2007. 15 PO L Í T I CA S P U B L I CA S
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=