I Congreso de Postgrado fcfm: ingeniería, ciencias e innovación

147 Santiago, 10 al 12 de agosto, 2022 ACCOUNTABLE INTERSECTION MANAGEMENT ALGORITHMS Bryan Ortiz *, Alejandro Hevia Departamento de Ciencias de la Computación, Universidad de Chile. *Email: bortiz@dcc.uchile.cl RESUMEN La gestión de intersecciones es un problema en el que un grupo de vehículos intenta cruzar una intersección de forma eficiente y segura [1]. Las formas convencionales de abordar este problema mediante señalizaciones o el uso de semáforos carecen de adaptación dinámica a las necesidades del momento y poseen altos costos de imple- mentación. En las últimas décadas se han propuesto distintos algoritmos para la gestión de intersecciones para vehículos autónomos cuyo objetivo es optimizar este problema, llegando a obtener buenos resultados en entornos experimentales [2, 3]. La mayor parte de estos protocolos se basan la conducción cooperativa, la cual mediante el uso de comunicación V2V (vehicle-to-vehicle), coordina con sus pares la estrategia de cruce, emitiendo y recibi- endo información relacionada. El problema de estas últimas es que requieren una contraparte física que coopere y siga las instrucciones. En la vida cotidiana, cuando alguien comete una infracción severa, el procedimiento regular consiste en denuncia- rlo ante la justicia o una autoridad competente mostrando la respectiva evidencia. No obstante, el cómo realizar una denuncia dentro de un contexto de comunicación vehicular no es muy claro, ni tampoco, qué se considera ev- idencia. Dado que las interacciones ocurren en vía pública, existe una expectativa de privacidad que vuelve poco aceptable un monitoreo constante mediante cámaras, por lo que son necesarias nuevas soluciones. En 2016, Facebook presentó un sistema de denuncias para su chat Messenger, denominado message franking. Esta propuesta permite al receptor de un mensaje abusivo reportarlo de forma segura ante un moderador. La idea fue formalizada de forma más rigurosa por Grubbs et al. [4], proporcionando al protocolo garantías específicas: la privacidad de la conversación se mantiene, el moderador puede verificar el reporte mediante herramientas criptográficas, un emisor no se puede desligar de algo que envió, y un receptor no puede inculpar a un emisor no-abusivo. El punto de partida de este trabajo de investigación es que podemos ver el problema de coordinación vehicular en intersecciones como un protocolo distribuido, donde fruto de la comunicación V2V, se genera de forma colectiva un documento con evidencia de la interacción. A partir de esta base, buscamos desarrollar un marco teórico que permita aplicar las propiedades de message franking en el contexto de gestión de intersecciones. En particular, se apunta a poder reportar un mal comportamiento de forma verificable ante un “juez” haciendo uso de la eviden - cia generada, además de mantener la privacidad de aquellos participantes inocentes. El resultado entregaría un primer acercamiento a una herramienta que incentive un buen comportamiento vehicular, y un curso a seguir en situaciones maliciosas. REFERENCIAS [1] L. Chen y C. Englund, IEEE. Transactions on Intelligent Transportation Systems. Vol 17 no. 2, pp. 570-586 (2016). [2] R. Zhang et al., IEEE. 88th Vehicular Technology Conference. Vol 88 , pp 1-5 (2018) [3] K. Dresner y P. Stone, ACM. Proceedings of the Fourth International Joint Conference on Autonomous Agents and Multiagent Systems. pp 471-477. (2005) [4] P. Grubbs et al., Springer. Lecture Notes in Computer Science. Vol 10403 , pp 66-97. (2017) 13 MOD E L AM I E N TO MAT EMÁT I CO

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=