I Congreso de Postgrado fcfm: ingeniería, ciencias e innovación

124 Santiago, 10 al 12 de agosto, 2022 DESARROLLO DE UN PROCESO DE PURIFICACIÓN PARA EL SISTEMA MACHINEPEP, UNA ALTERNATIVA SUSTENTABLE Y COSTO-EFECTIVA PARA LA PRODUCCIÓN DE PÉPTIDOS TERAPÉUTICOS Benjamin Armijo 1 , 2 *, Oriana Salazar1 , 2 1 Centro de Biotecnología y Bioingeniería (CeBiB), Beauchef 851, Santiago, Chile. 2Departamento de Ingeniería Química, Biotecnología y Materiales, Beauchef 851, Santiago, Chile. *Email: benjamin.armijo@ug.uchile.cl RESUMEN Un péptido es un polímero proteico que posee un tamaño menor a 100 aminoácidos (AA). En las últimas décadas, estas moléculas han generado un alto interés en la industria farmacéutica debido a su alta especificidad, alta ac- tividad biológica y afinidad por su blanco terapéutico [1]. Su amplio rango de aplicaciones los posiciona como una potencial alternativa a las terapias disponibles en el mercado [1]. Sin embargo, la síntesis química de péptidos de gran tamaño (> 30 AA) es compleja, costosa y requiere una gran can- tidad de solventes, lo que implica un alto impacto ambiental [2]. Por ejemplo, para la producción de 1 [kg] de péptido, se pueden generar más de 1000 litros de residuo líquido, los cuales se caracterizan por contener compuestos tóxicos [2]. En este contexto, la síntesis biológica surge como una alternativa sustentable y costo-efectiva para la producción de estos compuestos. Este trabajo estudió el sistema de producción de péptidos recombinantes MachinePep, una tecnología desarrollada en el Centro de Biotecnología y Bioingeniería (CeBiB) de la Universidad de Chile, la cual permite producir péptidos de forma recombinante en Escherichia coli con un alto rendimiento y pureza [3]. Posterior al proceso de purifi- cación estándar de la tecnología, los péptidos se encuentran en una solución con alto contenido de sales y contam- inantes, lo que impide la comercialización de este producto con potenciales clientes. Por lo mismo, este trabajo tuvo como objetivo validar técnica y económicamente un proceso de purificación que per- mitiera la remoción de los contaminantes de la solución. Para ello, se diseñó un proceso de purificación en base a la información disponible en la bibliografía, el cual fue validado con la expresión y purificación de dos secuencias peptídicas, analizando técnicamente la escalabilidad de la solución y el costo económico de incorporarlo al actual proceso de producción de MachinePep. Los resultados obtenidos dan cuenta de la factibilidad técnica y económica de implementar el proceso, así como puntos de optimización para permitir el uso comercial de esta tecnología, la cual permitiría mejorar la sustentabilidad de los procesos productivos de estas moléculas. AGRADECIMIENTOS B.A.G agradece el financiamiento otorgado por la Beca de Magíster Nacional 2021 N° 22212066 de ANID y del Centro de Biotecnología y Bioingeniería (CeBiB) FB-0001. REFERENCIAS [1] S. Lien y H. Lowman, Trends Biotechnol, 21 , 556-562 (2003) [2] F. Guzman, S. Barberis y A. Illanes, Electron. J. Biotechnol. 1 0 , 279-314 (2007) [3] V. Rodríguez, J.A. Asenjo y B.A. Andrews. Microb. Cell Fact. 13 , 1-10 (2014) I NNOVAC I ÓN E N T E CNO LOG Í A Y P ROC E SOS 10

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=