Escritura e inclusión en la universidad: herramientas para docentes
177 C apítulo 3: ¿C ómo dialogar críticamente con las fuentes ?... Secuencia di- dáctica • ¿Qué evidencias o planteamientos extraídos de otras fuentes me permiten respaldar mi tesis, interpretación, lectura o idea central? ¿Qué evidencias o reflexiones de otros autores son contrarias a mi planteamiento? ¿Cómo puedo rebatir estas evidencias? iii. A partir del trabajo con las preguntas previas, pedir a los estudian- tes que agreguen al escrito realizado inicialmente su tesis y los ar- gumentos que pensaron, incorporando también las fuentes que les permiten sostener su postura ante la comunidad de su disciplina. Las formas de resolver esta tarea son múltiples; a continuación se presenta el ejercicio completado, con anotaciones explicativas para docentes: Aquí se observa cómo una estudiante incluye su tesis Luego va agregando algunas referencias a la literatura que le ayudan a sostener su tesis y que también dialogan con sus aproximaciones iniciales al tema. iv. Invitar a los estudiantes a que, en parejas, expongan mutuamente el esquema, diagrama o apunte. El par que está escuchando debe reali- zar preguntas para profundizar en los elementos que no estén del todo claros y puede recomendar bibliografía para sostener una u otra idea. Después de la sesión : Solicitar a los estudiantes que utilicen el esquema elaborado como base para la realización de su ensayo. Re c omenda - ciones Sobre el género : Esta actividad puede adaptarse a otros géneros discur- sivos. Así, si se pide a los estudiantes elaborar una discusión, se pue- de ofrecer un esquema en que sea posible contrastar diferentes autores y la propia postura. También se puede proponer un esquema en el que los estudiantes puedan definir las teorías que utilizarán para plantear un análisis propio. Sobre el tiempo : Esta actividad podría realizarse utilizando menos tiem- po en el aula. En este caso, se recomienda solicitar a los estudiantes que lleven su esquema a la clase y que en ella se complete el punto iv de la sección “Durante la clase”. Es recomendable dar un tiempo adicional para que los estudiantes puedan volver a ajustar su esquema luego de la discusión con pares. La duración de la actividad con esta adaptación puede ser de 30 minutos aproximadamente. Continuación Actividad: Integrar citas…
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=