Repensar la investigación literaria en tiempos de crisis
Repensar la investigación literaria en tiempos de crisis 53 Bibliografía Areco, Macarena. Cartografía de la novela chilena reciente: realismos, experimentalismos, hibridaciones y subgéneros. Santiago de Chile: Ceibo, 2015. Bourdieu, Pierre. Un arte medio. Ensayo sobre los usos sociales de la fotografía. Barcelona: Gustavo Gili, 2003. Concha, José Pablo. “Imagen fotográfica y lenguaje”. Aiesthesis 34 (2001): 264- 263. De Certeau, Michel. La invención de lo cotidiano. México: Universidad Iberoamericana, 1995. Didi-Huberman, Georges. Devant le temps. Histoire de l’art et anachronisme des images. Paris: Les editions de Minuit, 2000. –––. Cuando las imágenes toman posición. Madrid: Antonio Machado Libros, 2008. –––. La imagen superviviente. Historia del arte y tiempo de los fantasmas según Aby Warburg. Madrid: Abada, 2013. –––. Imágenes pese a todo. Memoria visual del Holocausto. Barcelona: Paidós, 2014. –––. Supervivencia de las luciérnagas. Madrid: Abada, 2017. –––. Ante la imagen. Pregunta formulada a los fines de una historia del arte. Murcia: CENDEAC, 2010. –––. Falenas. Ensayos sobre la aparición 2. Santander: Shangrila, 2015. Didi-Huberman, Georges et al. Cuando las imágenes tocan lo real. Madrid: Círculo de Bellas Artes, 2018. Le Breton, David. Antropología del cuerpo y la modernidad. Buenos Aires: Nueva visión, 2012. Mercier, Claire. “Distopías latinoamericanas de la evolución: hacia una ecotopía”. Logos: Revista de Lingüística, Filosofía y Literatura 28/2 (2018): 233- 247. Richard, Nelly. Residuos y metáforas: ensayos de crítica cultural sobre el Chile de la transición . Santiago de Chile: Cuarto Propio, 1998.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=