La vejez en contexto de transformaciones globales: desafíos éticos transdisciplinarios

Amigables en clave Latinoamericana” ()nos propusimos realizar un Taller de Intercambio de experiencias con el propósito de inter- cambiar experiencias en la puesta en marcha del programa en di- versas ciudades de la región. Para ello invitamos a expertos, acadé- micos y funcionarios de así como a representantes de la OPS para reflexionar acerca de los desafíos que presentó la la aplicación del protocolo de Vancouver en estos años.Participaron ocho países y presentaron sus experiencias la Universidad Tecnológica Federal de Paraná de Brasil, la ciudad de Chapinero, Colombia, la municipa- lidad de Cartago de Costa Rica, el SENAMA de Chile, la Universidad de la República de Uruguay, y el Centro de Envejecimiento Activo y Longevidad de la Universidad Isalud de Argentina. Los participantes en su gran mayoría manifestaron que habían paralizado la marcha del programa durante la Pandemia, mientras que algunos pocos habían realizado diagnósticos y evaluaciones apelando a técnicas alternativas, como reuniones por video llama- das o plataformas digitales, whatsapp y/o entrevistas telefónicas, entre otras. Todos los participantes expresaron que el apoyo de las Universidades o de Programas Afiliados fueron imprescindibles para realizar el diagnóstico, tanto antes como durante la Pande- mia y que era necesario promover modificaciones que permitieran hacerlo accesible a las características, disponibilidad de recursos humanos situaciones de urbanización y sociopolíticas de los mu- nicipios de la Región. A partir de ahí se realizaron propuestas para adaptar el Pro- tocolo a la realidad regional. El taller fue sumamente productivo y enriquecedor y los resultados fueron elevados a la OPS para su consideración. Las principales consideraciones realizadas fueron las siguien- tes: El protocolo de Vancouver tiene un excelente rigor metodoló- gico, es una óptima guía de investigación, y resulta un avance sig- nificativo para la formulación de políticas públicas sobre enveje- cimiento. Se valoriza el enfoque de derechos, así como el enfoque inter- sectorial 96 97 LA VEJEZ EN CONTEXTO DE TRANSFORMACIONES GLOBALES: DESAFÍOS ÉTICOS TRANSDISCIPLINARIOS

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=