La vejez en contexto de transformaciones globales: desafíos éticos transdisciplinarios

atraviesan las personas mayores en las ciudades sin dudas, fué lo que definimos como “maltrato tecnológico”. Las personas mayores se quejan de los organismos que obligan a usar páginas web, los call center que nadie contesta, los bancos que obligan a usar cajero automático, cuando muchas personas temen utilizarlo o no saben cómo. La Pandemia y la necesidad de aislamiento incrementó la brecha tecnológica existente y marcó una gran desigualdad entre aquellos que pudieron seguir conectados a través de plataformas digitales y los que no. Como superar esta brecha y facilitar el acceso a toda la población mayor a estas tecnologías quizás sea uno de los principales desafíos de las políticas públicas de los próximos años. Es de destacar que las principales diferencias encontradas en la percepción de la amigabilidad obedeció a la pertenencia a diferen- tes sectores socioeconómicos. Mientras que la gente de los barrios residenciales se sentía segura y salía con tranquilidad, la gente de los sectores populares refería temor de circular por las calles. En un grupo focal realizado en un barrio popular de la Ciudad de Buenos Aires, las diez personas que participaron afirmaron haber sido ob- jeto de un algún ataque criminal, robos, golpes, amenazas, abusos financieros.. Por destacar algunas buenas prácticas que se han puesto en marcha en Argentina en el marco del Programa y en distintas ciu- dades y provincias, se mencionan los refugios para los paraderos de colectivos, espacios al aire libre para hacer actividad física y so- cializar con otros, incorporación de bancos en plazas, con especifi- caciones de altura y posa brazos para que la gente se pueda sentar y levantar más fácil. También buses adaptados con escalones que se deslizan y aptos para ingresar en sillas de ruedas. También han integrado los Planes de Mejoras la creación de centros de día, me- joras en las señalizaciones , en hospitales y farmacias amigables. Otra práctica que ha tenido éxito son las capacitaciones para el buen trato a personas mayores en instituciones públicas y priva- das, , así como cursos de capacitación a choferes de autobuses. Por su parte desde la sociedad civil, la la Red Mayor La Plata, or- gaización civil destinada, destinada a la defensa de los derechos de las personas mayores, realizó varias actividades para darle visibili- dad a las dificultades que la ciudad plantea a las personas mayores. Se realizaron varias perfomances callejeras tales como un semafo- 94 95 LA VEJEZ EN CONTEXTO DE TRANSFORMACIONES GLOBALES: DESAFÍOS ÉTICOS TRANSDISCIPLINARIOS

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=