La vejez en contexto de transformaciones globales: desafíos éticos transdisciplinarios
abarcar toda la ciudad, pero sí puedo concentrarme en algunos ba- rrios particulares en los cuales hay más desventajas o en aquellos en los que tengo asignado presupuestos para hacer mejoras, o en aquellos en los que existe un grado importante de organización social que resulta un valor agregado para impulsar la consulta y las reformas necesarias. El programa tiene un enfoque participativo ascendente, ya que comienza consultando a las propias personas mayores, cómo les resulta caminar por las calles de su ciudad, o tomar el transporte público, si se sienten respetadas si reciben información adecuada y buen trato. Pero también requiere de un Estado presente, una decisión po- lítica, del alcalde, o intendente manifestando su adhesión al Pro- grama y su decisión de escuchar las voces de las personas mayores e incluir sus propuestas en los planes de mejoras. El programa tiene como requisito principal un enfoque inter- sectorial, porque va mucho más allá de las áreas clásicas en las que se trabaja el tema del envejecimiento como suelen ser salud o desarrollo social, para abarcar otras que también son significativas para el bienestar y la inclusión de los mayores. Requiere por lo tanto un modelo de planificación estratégica que contemple la participación de todos los sectores gubernamen- tales y de los variados actores sociales. Y esto que es su principal ri- queza, es al mismo tiempo su principal dificultad. Porque requiere un estilo de gestión democrático y participativo, implica el trabajo en conjunto de varios sectores, promueve la búsqueda de consen- sos, ponerse de acuerdo y abrir espacios genuinos de planificación participativa, lo que amplía las posibilidades de encontrar respues- tas integrales e integradas en un Plan de Gobierno local. Es por eso que afirmamos que este programa tiene que atravesar todos los sectores y que es una excelente estrategia de formulación de polí- ticas públicas para las personas mayores. Y es fundamentalmente un modelo de investigación acción, porque la investigación de base nos permite conocer la opinión de los actores clave acerca de las ventajas y desventajas que la ciudad ofrece para el bienestar cotidiano de las personas mayores, con el fin de elaborar un plan de mejora que promueva una ciudad más amigable. Implica conocer más para hacer mejor. 90 91 LA VEJEZ EN CONTEXTO DE TRANSFORMACIONES GLOBALES: DESAFÍOS ÉTICOS TRANSDISCIPLINARIOS
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=