La vejez en contexto de transformaciones globales: desafíos éticos transdisciplinarios
comunitario y de salud y, las viviendas. Es por ello que insistimos en que una ciudad o comunidad puede ser accesible y es necesario que lo sea, pero esto no implica que sea amigable. También decimos que una ciudad o comunidad amigable es un buen lugar para envejecer, porque son esas ciudades que ayudan a mantener la independencia por el mayor tiempo posible, que es en definitiva lo que todos anhelamos., proporciona asistencia y pro- tección cuando es necesario, asegurando la autonomía y el máxi- mo respeto a la dignidad de las personas mayores El programa parte de un sólido marco conceptual, basadoen el enfoque de derechos, que contempla a las personas mayores como ciudadanos plenos, no como un grupo vulnerable u objeto de pro- tección, sino como personas que aportamos, que contribuimos y que estamos dispuestos a seguir dando lucha. En este sentido, de- cimos no al edadismo, no a la discriminación por cuestiones de edad.. Y afirmamos , que no alcanza con no ser edadista, hay que ser antiedadista, así como hay que ser antirracista, y antipatriar- cal. Tenemos que tomar partido en esto y entender que la edad es sólo un atributo que no define a las personas y que no debe ser un criterio para sufrir discriminación o exclusión. Los derechos son vitalicios, y no se pierden con el paso de los años.El segundo con- cepto fundamental es el de envejecimiento saludable. Ya sabemos que envejecer con salud no implica ausencia de r enfermedades, sino que es sentir que aún conviviendo con algunas de ellas puedo envejecer bien.. Envejecer saludable “es lo que permite a una per- sona ser y hacer lo que para ella es importante”, 24 lo que prefiere y desea. Para ello dependemos de nuestras capacidades intrínsecas, pero el entorno influye de manera decisiva, si quiero ir a hacer un taller cognitivo o quiero ir a encontrarme con mis hijos o necesito ir al médico, voy a poder hacerlo si el entorno me lo permite, si puedo caminar por las veredas sin miedo a caerme, si puedo subir al transporte, si tengo dinero para pagar un taxi, o si el lugar donde voy a ir es accesible y soy tratado con respeto.Este concepto del en- vejecimiento saludable nos remite directamente a la importancia de los entornos. El otro tema muy importante es el enfoque intergeneracional, una ciudad para todos y todas, construida entre todos y todas. El edadismo o viejismo es una visión peyorativa de alguien en fun- [24] Informe Mundial sobre el Envejecimiento y la Salud. OMS 2015 88 89 LA VEJEZ EN CONTEXTO DE TRANSFORMACIONES GLOBALES: DESAFÍOS ÉTICOS TRANSDISCIPLINARIOS
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=