La vejez en contexto de transformaciones globales: desafíos éticos transdisciplinarios

De este modo, se considera que tanto las soluciones técnicas como las voluntades políticas debieran alinearse en resoluciones que aboguen por un uso racional que priorice a las personas que habitan los territorios antes que a los intereses industriales que se han asentado en las diversas regiones del territorio nacional, exi- giendo la desprivatización del agua y consagrándola como derecho. Reflexiones Finales Se considera que es de vital importancia asegurar el agua para el consumo humano de las comunidades, lo que significa contem- plar como estándar mínimo 170 litros por persona, de acuerdo al promedio, y con ello garantizado, evaluar las actividades económi- cas que son posibles de desarrollar en los territorios, pues de esta manera se dejaría de ignorar el hecho de que existe un contexto de escasez hídrica, el que ha sido propiciado no sólo por la sequía, sino por la distribución y usos que se le ha dado al agua. Para ello, se requeriría de aunar voluntades políticas y técnicas que contribuyan a dar soluciones eficientes, en donde se contem- ple las perspectivas de los territorios. Proceso que debiera estar acompañado por nuevas normativas que brinden justicia social frente a la usurpación de los recursos hídricos de la población. 70 71 LA VEJEZ EN CONTEXTO DE TRANSFORMACIONES GLOBALES: DESAFÍOS ÉTICOS TRANSDISCIPLINARIOS

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=