La vejez en contexto de transformaciones globales: desafíos éticos transdisciplinarios
Afecciones diferenciales: Mujeres y personas mayores ante la escasez hídrica Las repercusiones de la sequía y la escasez en el desarrollo lo- cal van desencadenando una seguidilla de consecuencias sociales, así como el descenso en la economía familiar y el detrimento del derecho a la educación, cuestiones que repercuten muchas veces en la necesidad de migrar. Es en estos escenarios que las personas mayores quedan relegadas y suelen ser quienes permanecen, aún cuando el entorno en el cual residen ya no entregue las condicio- nes necesarias para su subsistencia. En este escenario, la compra de agua envasada y las condiciones de almacenamiento del agua son primordiales para el consumo, afectando de manera particular a la población más envejecida: “Creo que lamentablemente el adulto mayor vive de una manera más marcada el impacto de la se- quía, porque se corta el agua, si es que hay unas ho- ritas de agua ¿Y las necesidades básicas? Es terrible abastecerse por medio de un tambor” (Ema) Entendiendo que los efectos de la sequía y la escasez afectan al normal desarrollo de la vida de las personas, actualmente entre al- gunos de los problemas más relevantes, destaca la directa inciden- cia en la salud de las personas, pues, más allá de la obviedad de que el agua es un recurso humano de subsistencia, siendo la escasez un problema en sí mismo, la gestión por parte de las autoridades en estos contextos carecen de confiabilidad, ante la inexistencia de una certificación sanitaria en la entrega de aguas por medio de camiones aljibe, además de la evidente contaminación de aguas a través de los relaves mineros dentro del territorio. OCTAVA ESCUELA INTERNACIONAL DE VERANO SOBRE ENVEJECIMIENTO
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=