La vejez en contexto de transformaciones globales: desafíos éticos transdisciplinarios
Dicha gestión se contempla desde dos aristas, la primera refie- re a que la crisis se aborda desde un enfoque centralista que no coloca énfasis en quienes son afectados por la escasez, en tanto las ciudades permanecen con suministro de agua, por lo que no se afronta el asunto como prioritario, traduciéndose en soluciones que no están a la altura del problema. La segunda arista, alude a la manipulación de cursos fluviales, entendiendo que existe un es- tancamiento de ríos y vertientes, como también se ha identifica- do una extracción directa desde napas subterráneas, acciones que son realizadas tanto por la agroindustria como por la megaminería, ésta última tiene, además, la particularidad de desviar los cursos de aguas provocando una gran contaminación a través de relaves mineros. “Parte importante de cómo avanzar en estas so- luciones tiene que ver con un problema político. Que tiene que ver un poco con que aún tenemos este uso desde la gestión de la gobernanza política de la ges- tión hídrica muy irracional.” (Darío Aguilera, Direc- tor Museo La Ligua) “Hace años atrás se dejaron de entregar derechos de agua a una cuenca que hace bastante tiempo no tenía agua. Se estaba generando algo intangible que alimentaba el negocio del agua, por ejemplo, hay entidades jurídicas que tienen derechos de agua sin tener tierra, en general, por ejemplo, muchos bancos son poseedores de derechos de agua, sin plantar hor- talizas en la zona” (Benjamín) 62 63 LA VEJEZ EN CONTEXTO DE TRANSFORMACIONES GLOBALES: DESAFÍOS ÉTICOS TRANSDISCIPLINARIOS
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=