La vejez en contexto de transformaciones globales: desafíos éticos transdisciplinarios
estas dimensiones que hasta hace poco estaban invisibilizadas. Otro de los pilares del envejecimiento es la menor sensibilidad de los nutrientes, lo cual puede darse incluso en circunstancias en que una persona mayor sigue todas las pautas alimentarias para su edad. La salud alimentaria propone sistemas de suplementación de estos micronutrientes, e incluso ver la posibilidad de estable- cer programas masivos de certificación, como se hizo con el yodo y la sal. Dentro del concepto de seguridad alimentaria debemos ver cómo incorporamos estas pautas de suplementación y fortifi- cación según las necesidades de los grupos de edad. Muchas veces las administraciones públicas y las universidades o los centros de investigación, no tenemos la capacidad de hacer la investigación y desarrollo necesarias para crear estos alimentos o estos suplemen- tos o fortificar los alimentos con estos micronutrientes. Por ende significa incorporar a la industria alimentaria al desafío, quizás el papel que les corresponde ahora, tanto a los formuladores de polí- ticas como al mundo de la academia, es poder ver, de qué manera insertamos a este actor en este desafío y cuáles deben ser las res- ponsabilidades y compromisos. ¿Qué políticas públicas tanto de índole estructural como indi- vidual nos están haciendo falta en Chile? Hay dos alternativas; una estructural, relacionada a políticas públicas donde la responsabilidad recae en el Estado y en el go- bierno de turno, y una de índole individual, cómo promover que existiendo la oferta la gente la tome. No podemos pedirle a todas las personas hacer actividad física o alimentarse sano si la oferta no es equitativa, mientras no tengamos entornos más saludables es poco ético exigir a la gente que cambie su estilo de vida cuando le es tan complejo. Hay un área de investigación que es financiada con fondos estatales para que la industria alimenticia cambie sus procesos, pero sigue siendo deficiente. Ese dinero se podría invertir de me- jor manera, apuntando la investigación a temas que tengan más pertinencia a nivel país, debemos hacer un buen diagnóstico, dar cuenta de lo que ocurre y para eso hay que darle mayor capacidad de decisión a los territorios. En Chile, los municipios son capaces OCTAVA ESCUELA INTERNACIONAL DE VERANO SOBRE ENVEJECIMIENTO
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=