La vejez en contexto de transformaciones globales: desafíos éticos transdisciplinarios
través del tiempo, y para eso, lo tenemos que trabajar durante toda la vida, en todo el ciclo vital.” (Mariane Lutz, Valparaíso) Envejecer saludable se relaciona con condiciones que nos per- miten ser resilientes, adaptarnos mejor a cambios que pueden ser agresivos para nuestro organismo. Cómo mantenemos fuerte el sistema inmune, también cuando estamos expuestos a diversas enfermedades que ocurren de manera simultánea. Es usual oír que las personas mayores tienen hipertensión, diabetes o problemas cardiacos, eso no tiene por qué ser normal, significa que el orga- nismo se está deteriorando, ya que no se pudo defender correcta- mente en su momento. Tener muchas enfermedades nos lleva a consumir muchos medicamentos, los cuales sabemos que no son completamente inocuos, que hay efectos secundarios, y así suma y sigue. La clave está en reconocer cómo poder hacer que nuestro organismo envejezca de la mejor manera posible. Un concepto clave es el de seguridad alimentaria, significa que todas las personas tengamos acceso físico, social y económico a un alimento saludable. No basta con que sean inocuos, deben tener calidad nutricional, beneficiar nuestro organismo cuando los inge- rimos. El problema está en el acceso en cantidad y calidad, ahí es donde comienzan los problemas de malnutrición, en la ingestión de alimentos con muchas calorías, la energía que llega de más se almacena en nuestro cuerpo como grasa, lo que nos lleva a proble- mas de estado nutricional. Si tenemos un consumo menor de lo que necesitamos, ya sea de calorías, de proteínas, de nutrientes o micronutrientes, estaremos en un estado de deficiencia, de desnu- trición. En Chile tenemos esa combinación de obesidad y desnutri- ción, incluyendo la deficiencia de vitaminas y minerales. El cambio climático afecta la seguridad alimentaria porque pro- duce nuevas situaciones ambientales, hemos tenido que adaptar- nos, también en la forma en que se producen los alimentos. Es una forma que deteriora el ambiente, hay poco respeto por los recursos, lo que pone en riesgo la seguridad alimentaria, actualmente no po- demos hablar de sostenibilidad. Si no cambiamos la forma en que se producen y consumen los alimentos, nada nos asegura que las nuevas generaciones puedan alimentarse correctamente. La inseguridad alimentaria es un problema que estamos enfren- tando, tiene que ver con factores sociales, la inequidad, los factores 46 47 LA VEJEZ EN CONTEXTO DE TRANSFORMACIONES GLOBALES: DESAFÍOS ÉTICOS TRANSDISCIPLINARIOS
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=