La vejez en contexto de transformaciones globales: desafíos éticos transdisciplinarios
sas antropogénicas. Estos tres factores se conjugan y determinan si hay una mayor posibilidad de enfrentarse al cambio climático, tanto la vulnerabilidad como la exposición se ven influenciadas por las dimensiones de inequidad, pero a su vez estas dimensiones deberían guiar la adaptación e influenciar la gobernanza. Como ac- tuemos aquí influirá en si disminuye o aumenta la vulnerabilidad y la exposición. Con respecto a los aspectos transversales del cambio climático, afectan a todos los grupos sociales, pero de una manera desigual debido a situaciones preexistentes de inequidad. Acentúa la po- breza, la desigualdad y la marginalización, interactúa con determi- nantes no-climáticos y desigualdades estructurales profundamen- te enraizadas en la sociedad, generando a su vez un círculo vicioso de formas de nueva vulnerabilidad. Por ejemplo, los impactos son más agudos en poblaciones socio políticamente marginadas, como mujeres y pueblos originarios, entonces estos son aspectos trans- versales en un aspecto de cambio climático. Siguiendo este ejemplo, se comparten aspectos que determinan su vulnerabilidad, los cuales se presentan en ambos grupos, ge- neralmente tienen necesidades básicas no satisfechas, presentan pobreza energética, desigualdades de poder y poca capacidad de incidencia en la toma de decisiones y el capital político. Al no estar en los espacios de toma de decisiones, muchas veces tienen aisla- miento físico y social, son discriminados, sufren de desplazamien- to forzado y tienen acceso limitado a la educación, recursos na- turales y capital financiero. Hay determinantes de vulnerabilidad que son compartidos en distintos grupos de la población, que en este caso específico son las mujeres y los pueblos originarios, pero así como hay aspectos que son transversales, hay aspectos que los diferencian. Las mujeres son más vulnerables porque realizan tra- bajo doméstico no-remunerado, y están expuestas a violencia de género, por otro lado, los pueblos originarios, que en general tienen una denegación de sus derechos y una relación material y espiri- tual con el medio ambiente, al tener esta conexión tan directa, el cambio climático impacta dándose situaciones de mayor vulnera- bilidad. ¿Cuál es la importancia de diferenciar la vulnerabilidad y eva- luarla de modo distintivo? 36 37 LA VEJEZ EN CONTEXTO DE TRANSFORMACIONES GLOBALES: DESAFÍOS ÉTICOS TRANSDISCIPLINARIOS
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=