La vejez en contexto de transformaciones globales: desafíos éticos transdisciplinarios
fase de prevención evacuación y mitigación, así como funcionan el apoyo la estimulación o el mantenimiento. Claro está que si con- seguimos favorecer el entorno físico, se logran efectos positivos en la salud, mejoras en las capacidades funcionales y cognitivas, se retrasa la dependencia y se mejora la autonomía y la confianza. Referente a la seguridad, se pronostican posibles peligros como caídas y olas de calor, con la participación se impulsa la movili- dad, las actividades al aire libre, las relaciones y la interacción so- cial. Vale mencionar la hipótesis de la “proactividad ambiental” de Lawton, que formula que las personas mayores pueden modelar y adaptar sus ambientes a sus necesidades y preferencias, y así con- seguir el equilibrio, necesario en un contexto de cambio climático, un equilibrio entre las presiones del ambiente, un ambiente cam- biante y las capacidades del adulto mayor. Retomando las recomendaciones de adaptación ambiental, para la prevención ante posibles olas de calor, es imperante reducir el sobrecalentamiento de la vivienda, adaptándola con aislamiento térmico e incorporando sensores. Por un lado, esto produciría una mejora en el confort térmico, una temperatura ideal todo el año y mejor calidad del aire; por otro lado, se reduciría el gasto energéti- co, y más considerando que los adultos mayores cuentan con me- nos recursos para atender esas necesidades energéticas. Asimis- mo, contar con un servicio gerontológico de ayuda a domicilio debe estar acompañado de un monitoreo constante mediante sensores y servicio de teleasistencia, está comprobada la utilidad que tiene esto para la población vulnerable. Con respecto a recomendaciones de adaptación ambiental para zonas de riesgos de tipo inundación, sería recomendable una aten- ción gerontológica mediante el apoyo sociosanitario, como apoyo psicológico en situaciones de estrés postraumático. Preciso señalar que en todas sus fases, no sólo en la prevención, también en la adaptación de la vivienda y los servicios de ayuda a domicilio en fase de evacuación, que el servicio de transporte, el albergue y el personal estén adaptados, para ello será clave la incorporación de sistemas de alerta temprana y el uso de mapas de rutas de evacua- ción. Otros puntos a considerar en materia de prevención son los há- bitos saludables, la integración de jardines verticales en pasillos 30 31 LA VEJEZ EN CONTEXTO DE TRANSFORMACIONES GLOBALES: DESAFÍOS ÉTICOS TRANSDISCIPLINARIOS
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=