La vejez en contexto de transformaciones globales: desafíos éticos transdisciplinarios

Para establecer una adaptación climática de una sociedad que envejece, tenemos que comprender la relación entre las presiones ambientales y las capacidades de los sujetos. Los factores ambien- tales tienen un papel determinante, sin embargo, con preocupa- ción vemos la limitada adecuación de los entornos, tanto de las viviendas como de los barrios, a adaptarse a esa nueva realidad. Existen problemas de acceso y calidad de los servicios, salud, trans- porte, emergencias, deficiencias en gestión de riesgo, restringido apoyo en infraestructura, escasa ayuda a los damnificados, des- coordinación y desinformación, escasez de medios para atender a los grupos de riesgo, bajo número de geriatras y personal de forma- ción específica en adulto mayor. El problema radica en cómo pode- mos lograr la adaptación climática, que son medidas para limitar los impactos, reducir las vulnerabilidades e incrementar la ciencia frente al cambio climático. ¿Cómo lograr la resiliencia? Buscamos promover la resiliencia, entendida como el proceso dinámico de adaptación positiva, en contextos de gran necesidad, así como el proceso de negociación, adaptación y recuperación de los individuos y comunidades ante eventos climáticos adversos. Para esto tenemos que entender la relación entre el ambiente físico y social, y la persona que envejece, la cual puede ser adaptativa o desadaptativa. Si es adaptativa se impulsa la resiliencia y la adap- tación climática, pero si por el contrario, la relación es desadapta- tiva se suscita la vulnerabilidad social. La gerontología ambiental tiene por objeto conocer, analizar, modificar y optimizar la relación entre la persona que envejece y su entorno físico-social, desde perspectivas y enfoques interdisci- plinarios. A través del control del ambiente, se puede influir en el bienestar físico-emocional de las personas mayores, promovien- do el envejecimiento activo y saludable, reduciendo el riesgo de dependencia o el gasto en salud; hospitalario o farmacéutico, así como se pueden promover las capacidades de adaptación climática para una sociedad que envejece. 24 25 LA VEJEZ EN CONTEXTO DE TRANSFORMACIONES GLOBALES: DESAFÍOS ÉTICOS TRANSDISCIPLINARIOS

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=