La vejez en contexto de transformaciones globales: desafíos éticos transdisciplinarios

dar servicios a la suerte, desconociendo el impacto que se produce en el entorno, que puede ser bastante dañino, hay que hacer equi- librio, la virtud está en el punto medio. Desde el fenómeno de la maestría ética que llamaba Francisco Varela, entender no es solo quedarse en el saber qué, sino que sa- ber cómo. Cómo vamos a trabajar con la gente, ese cómo tiene que ser a través de un contacto, un flujo de información entre quien hace la tarea profesional y la persona. Por lo mismo nunca pode- mos olvidar la visión, no perder el foco de la persona. Incorporar la participación de las realidades de las personas mayores es posible, pero tiene que haber una declaración a priori de lo que quieren y esperan. Al crear un producto o elaborar una tecnología tenemos que procurar que todas las personas puedan utilizarlo, respondien- do a las respectivas necesidades, independiente de si están digita- lizadas o no. Desafíos a mediano plazo Hoy estamos viviendo un momento histórico, la nueva carta fundamental se nos presenta como una oportunidad para guiar el destino de nuestro país. La invitación es a salir de lo académico, de ese aspecto tan teórico y cognitivo, para ir a lo práctico; la clave está en la participación popular. Una forma de involucrar más a las personas mayores es propiciar encuentros intergeneracionales, el llamado es a vincularnos con las organizaciones de nuestros terri- torios, a acercarnos a un establecimiento de larga estadía, a com- partir con personas mayores. Dados los contextos de participación política, aún marcados por una barrera digital muy presente en los adultos mayores, el acompañamiento, la familia, las juntas de veci- nos, entre otras, son instancias intergeneracionales para propiciar a que todos participemos de la toma de decisiones. Así podemos participar de plebiscitos y votaciones, para movernos en la misma dirección en pro de asegurarnos de que seamos una población que asegure la dignidad de cada persona. El principal desafío que tenemos como sociedad es cambiar la concepción respecto a las personas mayores, sin embargo, si no hay un Estado que vele por los derechos de las personas, no pode- mos pedirle a las nuevas generaciones que cambien su manera de pensar y les den el valor que les corresponde. OCTAVA ESCUELA INTERNACIONAL DE VERANO SOBRE ENVEJECIMIENTO

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=