La vejez en contexto de transformaciones globales: desafíos éticos transdisciplinarios
ya que eso es tortura. La persona en plena consciencia conoce los riesgos implicados y decide protestar como una forma de violencia no activa. Ahí, el equipo clínico debe evaluar diariamente la capa- cidad de toma de decisiones de la persona e informar los riesgos y beneficios, se sostiene su huelga si o no, es un debate ético que suele volver en Chile referente a las huelgas de hambre. ¿Qué ocurre con el caso de la enfermedad cuando esto afecta severamente la capacidad de masticar y tragar? obligar tiene un componente ético que nuevamente nos devuelve a la evaluación, que sea sobre una base bien fundada, ya que estamos hablando de una intervención en el cuerpo de la persona. ¿Cómo respetar la autonomía de las personas con demencia para elegir tratamientos de acuerdo a su prevalencia y valores? En estos casos, cuando uno va a un tratamiento, se le solicita firmar un consentimiento libre e informado. Detrás de esto hay una cruda historia. En la segunda guerra mundial, Nazis experimentaron con miles de personas sometien- dolas a torturas brutales, que difícilmente pueden ser llamadas ciencia. Como consecuencia, en los llamados Juicios de Nurem- berg, el juicio llamado “Los casos de los médicos” determinó en el artículo uno que cuando se hace cualquier intervención médica a seres humanos hay que solicitar el consentimiento libre e infor- mado. Este consentimiento implica que la persona está en capaci- dad de ver los riesgos y beneficios, entiende los objetivos y lo que ocurre, además también tiene condición para saber cuáles son sus preferencias. Así como consciencia de la identidad propia, ser un ser biológico con un cuerpo, una identidad cultural, gustos, opcio- nes, religiosas, políticas, ideológicas, etc. Eso es lo que me hace una persona, la identificación propia, hay opciones que forma parte del Self, esto entre otras cosas es lo que entendemos como dignidad humana, también derechos humanos, el respeto a ese Self. ¿Qué ocurre con las personas con demencia declarada, que no están en condiciones de elegir tratamiento de acuerdo a sus prefe- rencias y valores? ¿Cuál es el Self? ¿Es la identidad que optó antes que se le declarara en forma tan avanzada y severa ciertos sínto- mas y signos? ¿Ese es su yo o es el yo actual? Sí es que tiene un acceso a la consciencia y puede presentar alguna preferencia, pero resulta que es distinta a la anterior cuando estaba “con todas sus 186 187 LA VEJEZ EN CONTEXTO DE TRANSFORMACIONES GLOBALES: DESAFÍOS ÉTICOS TRANSDISCIPLINARIOS
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=