La vejez en contexto de transformaciones globales: desafíos éticos transdisciplinarios

mucho más consciente de la vulnerabilidad, de la marginalización y de la diversidad de las personas mayores. Para evitar cualquier daño, para resguardar los derechos civiles de las personas mayores y evitar mayor marginalización a través de la tecnología. Equidad, diversidad e inclusión no son agregados sobre cómo pensamos acerca de la tecnología, son directrices cruciales en el desarrollo y marketing de Agetech. Podemos movilizarnos para ayudar a los profesionales a ser más conscientes de las personas mayores, quienes son, cuán diversos son, lo que necesitan y cuales son sus recursos. Es posible reducir el sesgo inconsciente permi- tiendo a esas personas tener entrenamiento de sesgo inconsciente, para pensar más claramente sobre quiénes son las personas mayo- res y cómo son sus vidas. Es fundamental involucrar a las personas mayores y sus comunidades, en el desarrollo y comercialización de tecnologías, para pensar un diseño centrado en el usuario. Esos son algunos de los debates éticos que tenemos que afrontar como sociedad. Necesitamos pensar más claramente sobre si Agetech será una inevitable pérdida de privacidad y dignidad para las personas, o si se está volviendo más una industria de lucro que de ayuda. ¿Nos estamos moviendo en la dirección equivocada? ¿Quién debería pa- gar por Agetech? Si las personas mayores deben pagar por las tec- nologías que las ayudan en sus vidas, entonces las personas que no pueden pagar serán más marginalizadas. Habrá una desventaja social y en términos de salud por el desarrollo de una sociedad Agetech. Cómo aplicamos justicia social, un enfoque basado en de- rechos para el desarrollo de tecnologías, para evitar esa marginali- zación, y así que las personas mayores estén en mayor desventaja. No pienso que haya una respuesta fácil a estas preguntas. Pero hablar de ellas, no solo en el desarrollo de tecnologías o gerontolo- gía, sino como sociedad, es un comienzo a desarrollar tecnologías mucho más relevantes y atrayentes para personas mayores. 174 175 LA VEJEZ EN CONTEXTO DE TRANSFORMACIONES GLOBALES: DESAFÍOS ÉTICOS TRANSDISCIPLINARIOS

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=