La vejez en contexto de transformaciones globales: desafíos éticos transdisciplinarios

personas con demencia, para permitir que la tecnología apoye a una mejor salud cognitiva y ayude a personas que viven con de- mencia. Luego están estas tecnologías sobre bienestar financiero y empleo. Esas son las áreas clave de desafío en Agetech actual- mente, veremos algunos escenarios de Agetech para ayudarnos a pensar sobre las tecnologías y cómo estas se ajustan a la vida co- tidiana. Por ejemplo, Benedict tiene demencia leve, vive de manera in- dependiente en un lugar remoto, pero tiene la aplicación Faminet que le ayuda conectarse con su familia y amigos, funciona virtual- mente y a través de mecanismos intuitivos. Él también tiene Do- mino, un robot social que le recuerda cuándo y qué comer, juega juegos con él para desafiarlo cognitivamente y también planifica ejercicios. Su dispositivo e-health monitorea su diabetes y lo co- necta con sus doctores. Benedict, para todas sus intenciones y pro- pósitos, está bien cuidado, sin embargo es solitario, tiene toda esta tecnología que lo ayuda a vivir independientemente pero no ve a muchas personas cada día. Entonces, cómo pensar sobre los bene- ficios voluntarios de la tecnología, si está haciendo todas las cosas que la tecnología ha sido programada para hacer, pero hay conse- cuencias involuntarias de la tecnología. Para Benedict, eso significa que él está viviendo remotamente, en una situación bien solitaria y aislada. Sheila, por su parte, tiene 82 años y tiene algunas dificultades para caminar. Ella conduce a las afueras de la ciudad y se sube directamente a un tren. Su auto eléctrico luego se conduce autóno- mamente a estacionarse y recargarse. Sin esto, Sheila estaría atas- cada en casa. David, de 76 años, tiene un ataque cardíaco en la calle. Los ser- vicios de emergencia pudieron enviar a un dron equipado con un desfibrilador para llegar minutos cruciales antes de lo que podría una ambulancia. Sabemos que más personas pueden ser salvadas y tener mejores resultados en rehabilitación si reciben ayuda más rápido. Dispositivos Agetech como estos podrían ser críticos, no solo en permitir una mejor calidad de vida, sino también en salvar la vida de las personas. Los drones han sido desarrollados para monitorear la seguridad en las calles. La población de personas mayores sin hogar, es su- OCTAVA ESCUELA INTERNACIONAL DE VERANO SOBRE ENVEJECIMIENTO

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=