La vejez en contexto de transformaciones globales: desafíos éticos transdisciplinarios

los derechos de las personas mayores. En ese sentido, identificar a esas personas que pueden ser ex- cluidas de los beneficios de la tecnología mientras la desarrolla- mos, es el derecho de todos ser capaz de conectar y de participar en nuestra sociedad. A medida que cambiamos como sociedad, nos movemos hacia más soluciones tecnológicas, mayor acceso tecno- lógico y servicios, en este camino corremos el riesgo de dejar atrás a personas mayores marginalizadas y vulnerables. En términos de justicia social, necesitamos pensar quiénes es- tán quedando atrás y qué podemos hacer para asegurar que todas las personas mayores se puedan beneficiar de lo que la tecnología ofrece. Para esto, precisamos ser mejores en términos de investiga- ción, necesitamos usar la educación y entrenamiento. No sólo para las personas mayores directamente, sino para que las y los tecnó- logos que desarrollan tecnologías, entiendan cómo conectar con las personas mayores, qué necesitan y qué es relevante para ellas. Dentro de las diferentes áreas en las que Agetech está siendo aplicada, tenemos los smartphones y los dispositivos móviles. Hay muchas personas mayores, especialmente en el norte global, que tienen acceso y utilizan dispositivos móviles por variadas razones, para conexión social, para navegación, para jugar, etc. No es del todo cierto, así como era tal vez en las últimas dos décadas, decir que las personas mayores no tienen acceso a la tecnología o no es- tán interesadas en esta clase de tecnologías móviles. La tecnología para personas mayores se ha desarrollado rápido en términos de teleasistencia y telesalud con diagnóstico, con monitoreo con en- trega y consejería, por ejemplo, para personas mayores que están en casa en la comunidad o en centros de larga estadía o en situa- ciones residenciales. Se ha desarrollado el internet de las cosas, por ejemplo, en las casas de las personas mayores dónde se pueden conectar refrige- radores, las puertas delanteras se pueden abrir desde tu asiento en la sala de estar. Tal que todo está conectado y puede ser utilizado desde un único lugar. Tenemos la inteligencia artificial y el apren- dizaje de máquinas para asegurar que las tecnologías que se están desarrollando estén en línea con lo que la persona quiere, de una forma centrada en la persona. Tenemos el big data y sabemos que a través de algunas de las 164 165 LA VEJEZ EN CONTEXTO DE TRANSFORMACIONES GLOBALES: DESAFÍOS ÉTICOS TRANSDISCIPLINARIOS

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=