La vejez en contexto de transformaciones globales: desafíos éticos transdisciplinarios
La población mayor suele verse en publicidad solo para anun- cios de cementerios, sistemas de pensiones, rentas vitalicias, ho- gares y casas de retiro. Por qué se asocia a que los jóvenes hacen cosas entretenidas, por qué la publicidad de las vacaciones de la tercera edad se asocia a no hacer nada, prácticamente un retiro es- piritual. Hay estereotipos, son la construcción social de una mirada profundamente discriminatoria, ahí hay un deber para nosotros, con nosotros mismos y para los demás, de resignificar el enveje- cimiento en nuestra práctica, lenguaje y comunicación. En torno a esto, hay una campaña que están realizando en conjunto varias or- ganizaciones llamada “Voces Mayores” 39 que difunde información sobre esto, las terminologías que no deberíamos usar. Palabras finales Esperamos que tanto las personas mayores como toda la so- ciedad chilena, ponga su foco de interés en que el proceso cons- tituyente culmine de la mejor manera, con amplios procesos de participación que consagren los derechos que tanto anhelamos. Entendemos que es un punto de partida donde se inicia un arduo proceso de largo plazo, pero ese espíritu transformador que vive en el pueblo chileno, desatadamente desde octubre del 2019, no puede morir con el fin de la convención, debemos seguir para conseguir cambios que nos incluya a todos. Igualmente los cargos elegidos por representación popular, que sean capaces de apuntar a políti- cas con participación vinculante, protagónica en la toma de deci- siones. Por último, reformular esta idea de la resignificación de la ve- jez. Volquémonos a la vejez, hagámonos conscientes de lo que este proceso significa, valoricemos a nuestros viejos, nuestras viejas, valoricémonos a nosotros mismos en tanto viejos y viejas, evite- mos la exclusión y la discriminación. Pero seamos conscientes de que esto no es algo revolucionario, los adultos mayores no han sido igual de infravalorados en todas las culturas. En algunas culturas ancestrales y otras más contemporáneas, la vejez era considerada una categoría superior, dónde el viejo o la vieja es una fuente de sabiduría, una autoridad que se respeta y se considera. [39] Voces Mayores es una invitación a dialogar sobre vejez y envejecimiento, para generar y recoger insumos que permitan que las actuales y futuras autoridades del país puedan tomar decisiones que impacten positivamente en la vida de las más de tres millones de personas mayores que hoy habitan en Chile y, al mismo tiempo, abran espacios para que las futuras generaciones de mayores puedan vivir una mejor vejez. (Voces mayores, 2021) OCTAVA ESCUELA INTERNACIONAL DE VERANO SOBRE ENVEJECIMIENTO
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=