La vejez en contexto de transformaciones globales: desafíos éticos transdisciplinarios

de tenemos personas que padecen de demencia, donde realizamos un acompañamiento formativo durante todo el 2020 y principios del 2021, para llevar adelante los protocolos. Toda nuestra acción fue interjurisdiccional, hicimos un plan de acción, porque somos una obra social, pero trabajamos de mane- ra conjunta con los gobiernos provinciales, ministerios de salud de las provincias y con la secretaría de salud de los municipios y, por supuesto, de los familiares, de los referentes afectivos y con las personas que trabajan en las residencias. Fue un trabajo su- mamente articulado entre todos estos actores, hoy podemos decir que tenemos al 100% de las personas en residencia vacunadas, y estamos ahora colocando la dosis de refuerzo de la vacuna. Lo que me interesa recalcar es el protocolo de buen trato hacia las perso- nas que estaban en las residencias, porque sabíamos que el encie- rro podría significar miedo, inclusive al personal de salud, porque hubo mucho miedo de parte de todos y todas. Hicimos varios pro- tocolos, entre ellos un protocolo de atención a aquellas personas que tenían deterioro cognitivo u alzhéimer, hoy estamos con los protocolos de visitas cuidadas porque seguimos cuidándonos. Si pensamos en la curva de contagios en Argentina, tuvimos una fuerte alza durante los meses de Junio-Julio. Ya después de agosto comenzó a bajar, afortunadamente tuvimos una muy baja tasa de contagios en el 2021, aún puede aumentar, pero la verdad es que los casos que tenemos ahora son muy pocos, y esto es debi- do a la vacuna. Lo mismo con la tasa de fallecimientos, tuvimos un pico alto en los meses de julio y septiembre pero luego bajó estre- pitosamente, prácticamente no tenemos mortalidad. Todo esto ha sido gracias al trabajo que hemos hecho en el pro- grama de Residencias Cuidadas y les puedo contar hoy que del total de personas de 60 años o más que tienen PAMI y que se contagia- ron en todo el país, solo el 2,4% corresponden a personas que viven en residencias de larga estadía y del total de personas del grupo etario que tienen PAMI y fallecieron en todo el país solo el 2,8% corresponden a personas que viven en residencias de larga estadía. Lo que significa que afortunadamente estamos muy lejos de lo que plantea el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 en Espa- ña, en su informe, que revela que la primera ola el 50% de las perso- nas fallecidas en España eran personas que vivían en residencia, el OCTAVA ESCUELA INTERNACIONAL DE VERANO SOBRE ENVEJECIMIENTO

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=