La vejez en contexto de transformaciones globales: desafíos éticos transdisciplinarios
atenciones en efectores de salud acondicionados para ellos. Im- plementamos el programa “Residencias Cuidadas” y el programa “Chequéate en Casa”, este lo hicimos durante el 2021 porque vimos que el año anterior, al haber cerrado las consultas para otras enfer- medades por estar abocados fundamentalmente al COVID-19, re- percutió gravemente en otras enfermedad, dada la falta de control de la obesidad, de la hipertensión, la diabetes, entre otras. El programa “Chequéate en Casa”, consiste en que las perso- nas mayores o su familiar contestan un formulario de acuerdo al riesgo, luego se le lleva a un efector de salud para que se les hagan absolutamente todos los controles en el mismo día. Ha sido un programa súper exitoso, ya que hemos podido atender de manera preventiva muchísimas patologías que estaban realmente descon- troladas, y donde las personas estaban en grave riesgo de salud. Por su parte, el programa “Residencias Cuidadas” se crea la pri- mera semana de marzo del 2020, se armó un comité de contin- gencia junto con un comité de expertos y se comenzó a diseñar y abordar qué vamos a tener en las residencias, el cual era un abor- daje médico, tecnológico, psicosocial y formativo. Pusimos como prioridad la atención de las residencias, cuando había un caso sos- pechoso, había un número especial, código rojo, al cual podrían llamar y las ambulancias buscaban a esas personas con prioridad para ir a los efectores de salud. Hubo un abordaje epidemiológico donde se implementó y formó a personal de estas 700 agencias en epidemiología, hicimos unidades de epidemiología local, que iban a todas las residencias a dar indicaciones si había algún sospecho- so por COVID-19. Se contrató un equipo de profesionales formado en la atención de catástrofe para abordar el área psicosocial del personal, esto fue sumamente importante para contener a los fa- miliares de las personas mayores que estaban aisladas. Tuvimos lamentablemente para poder evitar los contagios cerrar las puertas de las residencias, lo hicimos el 7 de marzo y nadie podía entrar ni salir de las residencias, entonces se necesitaba una fuerte conten- ción con personal preparado. Esta contención se dio en familiares, en personas mayores y en los equipos de salud, junto a un acompa- ñamiento formativo a los equipos de salud sobre lo que era el CO- VID-19 y lo que era trabajar en situaciones de encierro. Este último elemento fue sumamente importante en aquellas residencias don- 132 133 LA VEJEZ EN CONTEXTO DE TRANSFORMACIONES GLOBALES: DESAFÍOS ÉTICOS TRANSDISCIPLINARIOS
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=