La vejez en contexto de transformaciones globales: desafíos éticos transdisciplinarios
Ecuador 9 veces mayor, y en Argentina, casi el 95% de las personas menores de 60 años accede a internet, y si lo llevamos a personas de 75 años y más, llega al 53%. Luego, tenemos los derechos que fueron transgredidos durante la pandemia. Según la Convención Interamericana sobre los Dere- chos de las Personas Mayores, el planteamiento de la convención en su artículo 5 de igualdad y no discriminación por razones de edad, fue violentado, junto con el derecho a la vida y a la dignidad. Fue transgredido por los países más ricos del mundo, los que siem- pre nos dijeron en las reuniones de Naciones Unidas que ellos no tenían dificultades a la hora de trabajar con las personas mayores, que en sus países no existía la discriminación, llegó la pandemia y pudimos observar que no era así. Países como Bélgica, que tenien- do camas en terapia intensiva, se negó y no llevó a las personas mayores que vivían en residencias a tener una atención adecuada, según la denuncia publicada por el The New York Times weekly 30 . Eso es edadismo, viejismo, nosotros decimos que el viejismo mata al igual que el machismo y esta es la prueba de cómo mata el vie- jismo, por simplemente tener determinada edad y vivir en una re- sidencia no podían recibir ningún tipo de atención. Se plantea que para enero del 2021 en Bélgica se habían produ- cido 20 mil 457 muerte, de las cuales el 57% correspondían a perso- nas que vivían en residencias de larga estadía, lo mismo sucedió en Australia, y si bien la mortalidad en Australia fue bastante baja, el 75% de todas las muertes eran personas que vivían en residencias de larga estadía, y lo tenemos en Francia que el 43% de todas las muertes eran personas que vivían en residencias de larga estadía, pero lo peor de todo además es que el 71% murió en las residencias de larga estadía, es decir, que no fueron llevados a los efectores de salud. 31 Otro de los derechos violentados en la pandemia es el artículo 7, el derecho a la independencia y la autonomía. En muchos países las personas fueron obligadas a mantener confinamiento solo por el hecho de tener 70 años o más. Esto infantiliza a las personas mayores, se asume que no tienen capacidad de discernir ni de cui- darse por sí solas, vulnerando absolutamente el derecho a la auto- nomía. Estas medidas se tomaron rápidamente en varios países, en Argentina las personas mayores protestaron, luego las medidas [30] https://www.clarin.com/new-york-times-international-weekly/ancianos-abandonados-suer- te-cruel-saldo-impacto-coronavirus-belgica_0_s8DQwcru8.html [31] https://ltccovid.org/international-living-report-covid-ltc/ OCTAVA ESCUELA INTERNACIONAL DE VERANO SOBRE ENVEJECIMIENTO
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=