La vejez en contexto de transformaciones globales: desafíos éticos transdisciplinarios
po permita brindar contención y estrategias de solidaridad entre territorios. Desde una perspectiva estructural, exige la necesidad de dero- gar y cambiar el código de agua, rompiendo con el soporte técnico para su privatización. Con ello se debe cambiar la gestión hídrica entendiendo su consumo como un derecho humano y de uso pú- blico antes que económico. Para ello se propone una democratiza- ción de las decisiones sobre tales asuntos, realizando consejos de cuenca donde se les otorgue principal participación a las personas adultas mayores, ya que son ellos los que saben dónde está el agua, representando la memoria histórica de ésta. Para ello es fundamental que los gobiernos locales comprendan cuales son las demandas que emanan de sus territorios, conocien- do los principales problemas que experimentan las personas ma- yores. Con ello se entiende la escritura de la nueva carta magna como una oportunidad para el establecimiento de tales demandas, siendo principales la desprivatización y la desmercantilización del agua, entendida como la devolución de la dignidad de las personas. 122 123 LA VEJEZ EN CONTEXTO DE TRANSFORMACIONES GLOBALES: DESAFÍOS ÉTICOS TRANSDISCIPLINARIOS
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=