La vejez en contexto de transformaciones globales: desafíos éticos transdisciplinarios
vivienda, la construcción de nuestras ciudades, las lógicas de la política social no dan abasto. Porque poner el foco en la “familia” no resulta si lo miras desde la tercera edad, la política de vivienda tampoco. Esta triada que ha sido tan útil para llevar a cabo cierto nivel de mejoramiento de la calidad de vida; tecnocracia, conocimiento científico y actores de poder, llegó a un punto tan complejo que no es capaz de responder a todo, ni a las preguntas ni a las necesida- des. La única manera de superar estas barreras, no solo en Chile, es un problema de todas las democracias representativas, es generar procesos de participación ciudadana para las políticas públicas, in- tegrando sus saberes y experiencias. Las políticas públicas deben reconocer y acoger. En ese sentido, es clave dejar de generar procesos competitivos y de individualización, como lo hace la actual ley de integración urbana, que tiende a segmentar las organizaciones territoriales. El desafío está en: “Cómo nos vinculamos territorialmente y nos po- tenciamos con esos saberes territoriales, ahí va el de- safío, cómo nosotros podemos ayudar y aprender de esos procesos, y ser parte de ellos.” (Rebeca Silva, Uni- versidad de Chile) Es importante tener acciones que sean multisectoriales, en el entorno en que vivimos actúan distintas necesidades y áreas, las cuales muchas veces no dialogan entre sí. Las personas mayores que tienen algún grado de discapacidad suelen recibir apoyo de servicios sociales, pero entre el sector salud y el sector social no hay conexión. Por ejemplo, cuando compramos una vivienda y so- mos jóvenes, no pensamos en que algún día no podremos subir las escaleras. Por eso es considerable tener intervención multi- sectorial, para que los arquitectos e ingenieros que trabajan en la construcción de viviendas tengan una visión del curso de vida, que viviremos más años y que estaremos pagando hasta la vejez. OCTAVA ESCUELA INTERNACIONAL DE VERANO SOBRE ENVEJECIMIENTO
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=