La vejez en contexto de transformaciones globales: desafíos éticos transdisciplinarios
(3.993.821), mientras que para el 2050 se proyecta que haya 177 personas mayores por cada 100 menores de 15 años (INE, 2018) 1 . Esto cobra especial relevancia en el actual proceso Constituyente, en tanto abre el debate en relación con los principios orientadores y un catálogo de derechos posibles, que otorguen una nueva nor- mativa constitucional y jurídica para el conjunto de la sociedad. En línea con los tratados internacionales en materia de DDHH, resulta fundamental construir normas para grupos de la población especí- ficos, donde la situación de las personas mayores es fundamental. Falta de acceso efectivo a los sistemas formales de la sociedad, pre- carización de la vida, ausencia de una adecuada política de cuidado y el menoscabo de su imagen pública, son algunos de los proble- mas que han tenido que enfrentar cotidianamente en Chile, y la respuesta al por qué es tan importante que las personas mayores tengan una consideración particular en la nueva Constitución. Son estas temáticas y otros ejes emergentes los que fueron dis- cutidas durante la Octava Escuela Internacional de Verano sobre Envejecimiento. El cuadernillo que se presenta a continuación es un esfuerzo por sistematizar este enorme evento, llevado a cabo durante cuatro días y que contó con casi una decena de charlas magistrales de expertos y expertas nacionales e internacionales, múltiples paneles de conversación y talleres inter y transdiscipli- narios. Esperamos que este documento sea un insumo para posi- cionar la vejez y el envejecimiento desde una perspectiva de dere- chos y, sin duda, un aporte a la reflexión y aprendizaje del conjunto de la sociedad civil. 10 11 LA VEJEZ EN CONTEXTO DE TRANSFORMACIONES GLOBALES: DESAFÍOS ÉTICOS TRANSDISCIPLINARIOS [1] Instituto Nacional de Estadísticas (2018). Estimaciones y proyecciones de la población de Chile 1992- 2050.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=