La vejez en contexto de transformaciones globales: desafíos éticos transdisciplinarios

pero si su entorno no es seguro, no podrá realizar sus actividades y mantenerse independiente. La problemática radica en cómo construimos entornos saluda- bles para las personas mayores en el desigual contexto latinoame- ricano. La ciudad es la materialización del modelo económico en el que vivimos, por lo tanto no podemos hablar de ciudad ni de vivienda sin hablar de justicia territorial, de desigualdad, de ins- tituciones, de discriminación, y de segregación. En Chile, progra- mas como Ciudades y Comunidades Amigables 28 con las Personas Mayores, no llegan a todos los barrios, a pesar de que se valora enormemente que podamos ser parte de programas internaciona- les tan grandes, la realidad concreta es que los adultos mayores con menos recursos viven en la precariedad. Las desigualdades se materializan en condiciones de infraestructura, de vivienda y de hábitat, donde desaparece el espacio público. La ciudad es la expresión y la posibilidad de habitar toda nues- tra diversidad, pero además es donde se encuentran todos los de- rechos, cabe preguntarnos ¿derecho para quién? [28] El programa Ciudades Amigables promovido por la Organización Panamericana de la Salud y la OrganizaciónMundial de la Salud tiene como objetivo favorecer un entorno integrador y accesible que fomente un envejecimiento activo. “Si empezamos a andar y a mirar nos damos cuen- ta que la ciudad está construida y está diseñada para la producción y no para el buen vivir, y menos para el buen vivir de las mujeres, ni de los niños, ni de las niñas, ni de las personas mayores” (Natalie Arriagada, Representante del Movimiento de Pobladores/as Vida Digna) ¿Cómo se aborda el poder llegar a los territorios más preca- rizados, que en estricto rigor, es donde más se invisibiliza esa diversidad? El trabajo de la OMS y de la OPS se ve desafiado en América La- tina, dada la gran inequidad que existe en la región. El movimiento de la Red Global de la OMS de Ciudades y Comunidades Amigables con la Persona Mayor, cuenta con ocho dominios principales; los espacios al aire libre y edificios, el transporte, la vivienda, respeto e inclusión social, participación social, comunicación e información, 102 103 LA VEJEZ EN CONTEXTO DE TRANSFORMACIONES GLOBALES: DESAFÍOS ÉTICOS TRANSDISCIPLINARIOS

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=