La vejez en contexto de transformaciones globales: desafíos éticos transdisciplinarios
cambian la forma que habitamos la ciudad y cómo vivimos, abor- damos y resistimos distintas desigualdades. En ese marco surgen distintas preguntas que se relacionan a cuáles son y cómo identi- ficar las barreras que hoy en día existen en Chile para las mujeres, particularmente para las mujeres adultas mayores. La importancia del entorno: ¿para quién están pensadas las ciudades? Tener entornos físicos, sociales y económicos adecuados para todas las personas es fundamental para mejorar la experiencia del envejecimiento y las oportunidades que pueden tener las personas mayores. Para crear estos entornos es necesario eliminar obstácu- los físicos, sociales e introducir políticas, sistemas, servicios, pro- ductos, y tecnologías que promuevan el envejecimiento saludable. Mejorar los entornos es más que mejorar el ambiente, debemos en- tender las cuestiones económicas, la organización, cómo se mues- tra a las personas mayores en la media. Vemos que con la urbanización crece la idea de que la sociedad debe ser productiva, los entornos fueron creados en función de una sociedad joven, siempre en movimiento, que era lo que teníamos hace un tiempo. Hoy estamos avanzando rápidamente hacia una sociedad envejecida, por ende necesitamos adaptar los entornos a nuestra nueva realidad demográfica. El periodo de 2021 a 2030 fue designado por las Naciones Unidas como la Década del Enve- jecimiento Saludable y dentro de sus áreas de acción principales están promover acciones saludables y entornos que promuevan las habilidades de la persona mayor., porque el entorno es parte fundamental del concepto de envejecimiento saludable de la OMS. El envejecimiento saludable es el mantenimiento de la habilidad funcional de la persona mayor, que pueda hacer lo que valora por el mayor tiempo posible. Esa habilidad funcional es determinada por la capacidad intrínseca, que son todas las capacidades físicas y mentales de la persona, y por los entornos. Cuando una persona tiene sus habilidades físicas y mentales comprometidas, un entorno amigable puede favorecer a que siga haciendo sus actividades, manteniéndose lo más activa posible. De igual manera, una persona puede tener sus habilidades intactas, OCTAVA ESCUELA INTERNACIONAL DE VERANO SOBRE ENVEJECIMIENTO
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=