80 años de un viaje: Teatro Nacional Chileno 1941-2021

2000 “Flores de Papel” de Egon Wolff (207) “Chañarcillo” de Antonio Acevedo Hernández (208) “El Coordinador” de Benjamín Galemiri (209) 2001 “Estamos en el Aire” de Marco Antonio de la Parra (210) “El Círculo de Tiza Caucasiano” de Bertold Brecht (211) 2002 “Cara de Fuego” de Marius Von Mayenburg (Coproducción Goethe Institut) (212) “Los Principios de la Fe” de Benjamin Galemiri (213) 2003 “Hamlet”, de William Shakespeare (214) “Hijo de Ladrón”, de Manuel Rojas (215) 2004 “5 Veces Neruda” : “Canto Minor” de Roland Schimmelpfennig (216) “La Rebelión de la Alegría”, de Marco Antonio de la Parra (217) “El Lujurioso Sol de Verano” de Benjamín Galemiri (218) “Tengo un Nombre y Quiero Otro”, de Alejandro Moreno (219) “Un Ser Perfectamente Ridículo”, de Flavia Radrigan (220) 2005 “Tartufo” de Molière (221) “Déjala Sangrar” de Benjamín Galemiri (222) 2006 “Romeo y Julieta” de William Shakespeare (223) “El Teatro” de Marco Antonio de la Parra (224) “Casa de Muñecas” de Henrik Ibsen (225) 2007 “La Remolienda” de Alejandro Sieveking (226) “Philotas” de G. E. Lessing (Coproducción con el Goethe Institut) (227) 2008 “La Pequeña Historia de Chile” de Marco Antonio de la Parra (228) 2009 “Tres Marías y una Rosa” de David Benavente (229) “La Mala Clase” de Luis Barrales, (230) 2010 “El Rucio de los Cuchillos” de Luis Rivano (231) “El Inspector” de Nikola Gogol (232) 2011 “El Toro por las Astas” de Juan Radrigan (233) “Esperando a Godot” de Samuel Beckett (234) 2012 “El Loco y la Triste” de Juan Radrigan (235) “Entre Crónicas” de Cristian Ruiz (236) 2013 “Aquí no se ha enterrado nada” de Leonardo González (237) “Animas de Día Claro” de Alejandro Sieveking (238) “UZ”, de Gabriel Calderón (239) 2014 “Por sospecha” de Luis Rivano (240) “Nacional” de Gabriel Castillo Toro (241) 2015 “Esperando la Carroza” de Jacobo Langsner (242) 2016 “El Avaro” de Moliere (versión de Benjamín Galemiri) (243) 2017 “El Automóvil Amarillo”, de Sally Campusano. ( (244) 2018 “El Presidente” de Thomas Berhard. (245) “El Tribunal del Honor” de Daniel Caldera. (246) 2019 “Animales Invisibles” de Pilar Ronderos e Ítalo Gallardo. (247) 2020 “Delirios en Cautiverio” (Concurso de Dramaturgia con funciones on-line) “Dinosaurios en mi ventana” de Raúl Riquelme. (248) “El disparo que trajo la culpa” de Elisa Osorio. (249) “Corazón” de Luciano Mazzo. (250) “La peste Negra” de Tomás Henríquez. (251) “La Cosa” de Soledad Figueroa. (252) “Marta” de Nicolás Lange. (253) “Comunidad” de Camila Le-Bert. (254) 2021 “Paren la Música” de Nona Fernández. (255) “Sala 13” de Tomás Henríquez. (256) 80 AÑOS DE UN VIAJE Teatro Nacional Chileno 1941- 2021 287

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=