80 años de un viaje: Teatro Nacional Chileno 1941-2021
“El Sombrero de Paja de Italia” de Eugenio Labiche (76) 1957 “Las Brujas de Salem” de Arthur Miller (77) “Mamá Rosa” de Fernando Debesa (78) “El Gesticulador” Rodolfo Usigli (79) “Baile de Ladrones” Jean Anouilh (80) “Ya Nadie se llama Deidamia” de Lautaro García (81) “Seis Personajes en Busca de Autor” de Luigi Pirandello (Repo- sición) (82) 1958.- “Las Pascualas” de Isidora Aguirre (83) “La Verdad Sospechosa” de Juan Ruíz de Alarcón (84) “Largo Viaje hacia la Noche” de Eugenio O’Neill (85) “Discípulos del Miedo” de Egon Wolff (86) “El Sí de las Niñas” de Leandro Fernández de Moratín (87) “Como en Santiago” de Daniel Barros Grez (Reposición) (88) “El Diario de Ana Frank” de Goodrich y Hackett (89) “Fierecilla Domada” de William Shakespeare (90) INSTITUTO DE TEATRO DE LA UNIVERSIDAD DE CHILE (ITUCH) (1959 – 1968) 1959.- “Los Intereses Creados” de Jacinto Benavente (91) “El Camino más Largo” de María Asunción Requena (92) “Macbeth” de William Shakespeare (93) “La Opera de Tres Centavos” de Brecht – Weill (94) 1960.- “Parejas de Trapo” de Egon Wolff (95) “Mi Hermano Cristián” de Alejandro Sieveking (96) “La Casa de Bernarda Alba” de Federico García Lorca (97) “El Caracol” de Juan Guzmán Améstica (98) “La Viuda de Apablaza” de Germán Luco Cruchaga (Reposición) (99) “Noche de Reyes” de William Shakespeare – León Felipe (Repo - sición) (100) 1961.- “La Madre de los Conejos” de Alejandro Sieveking (101) “Bernardo O’Higgins” de Fernando Debesa (102) “El Rinoceronte” de Eugenio Ionesco (103) “Bertoldo en la Corte” de Máximo Dursi (104) 1962.- “El Abanderado” de Luis Alberto Heiremans (105) “Animas de Día Claro” de Alejandro Sieveking (106) “Un Enemigo del Pueblo” de Enrique Ibsen (107) “El Perro del Hortelano” de Lope de Vega (108) 1963.- “Los Físicos” de Friedrich Durrenmatt (109) “El Círculo de Tiza Caucasiano” de Bertold Brecht (110) “Los Invasores” de Egon Wolff (111) “La Estación de la Viuda” de Eugenio Labiche (112) “Saludos de Berta” de Tennessee Williams (113) “Una Carta de Amor de Lord Byron” de Tennessee Williams (114) “Propiedad Clausurada” de Tennessee Williams (115) 1964.- “¿Quién le Tiene Miedo al Lobo?” de Edward Albee (116) “Romeo y Julieta” de William Shakespeare (117) 1965.- “Santa Juana” de George Bernard Shaw (118) “La Remolienda” de Alejandro Sieveking (119) 1966.- “La Casa Vieja” de Abelardo Estorino (120) “ Esperando a Godot” de Samuel Beckett (121) “Coronación” de José Pineda (122) “Marat – Sade” de Peter Weiss (123) “El Gran Teatro del Mundo” de Pedro Calderón de la Barca (124) 1967.- “El Rehén” de Brendan Behan (125) “Entre Bobos anda el Juego” de Francisco Rojas (126) “Fulgor y Muerte de Joaquín Murieta” de Pablo Neruda (127) 1968.- “Tango” de Slawomir Mrozeks (128) “Comedia de Equivocaciones” de William Shakespeare (129) “Todo se irá, se fue, se va al Diablo” de Alejandro Sieveking (130) DEPARTAMENTO DE TEATRO DE LA UNIVERSIDAD DE CHILE (DETUCH) (1969 – 1973) 1969.- Viet – Rock” de Megan Terry (131) “Los que van quedando en el camino” de Isidora Aguirre (132) “El Evangelio según San Jaime” de Jaime Silva (133) 1970.- “El Señor Puntila y su Criado Matti” de Bertold Brecht (134) “Programa Brecht”: “¿Cuánto cuesta el hierro?” (135) “El Mendigo y el Emperador” de Bertold Brecht (136) “El Degeneresis” de Edmundo Villarroel y Jorge Rebel (137) 1971.- “El Jardín de los Cerezos” de Antón Chejov (138) “La Madre” de Bertold Brecht – Gorki (139) 1972.- “La Gran Prescripción” de Gerardo Werner (140) “Chiloé Cielos Cubiertos” de María Asunción Requena (141) 80 AÑOS DE UN VIAJE Teatro Nacional Chileno 1941- 2021 285
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=